top of page

Clausuran cursos ETI’s en Baures graduando a 125 personas

  • Redacción central
  • 26 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), en coordinación con la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), el respaldo del Ministerio de la Presidencia y el apoyo de la Gobernación del Beni y el Gobierno Autónomo Municipal de Baures, realizó el acto de clausura del 10mo ciclo de los cursos de gastronomía, ofimática y repostería, dictados a través del proyecto gubernamental de las Escuelas Técnicas Itinerantes para el Desarrollo (ETI), en el municipio de Baures de la provincia Iténez

En la oportunidad se entregaron Certificados Técnicos refrendados por el Director Nacional Ejecutivo de la ADEMAF, Gral. Edwin de La Fuente y el Rector de la EMI, a un total de 125 alumnos ‘baureños’, 17 en repostería, 29 en gastronomía y 79 en ofimática I y II, personas que ya cuentan con un título técnico que les permitirá desarrollar sus propias capacidades y mejorar la calidad de vida de sus familias generando sus propios ingresos a través de creación de microempresas o emprendimientos propios.

El acto contó con la presencia del Concejo Municipal de Baures, el Asambleísta de la provincia Iténez Paul Bruckner, el comandante policial de Baures, autoridades educativas, alumnos graduados y vecinos de esta región beniana.

En la ocasión, el director de la ADEMAF Beni, Enrique Bruckner, manifestó que, “Cumpliendo un mandato del presidente Evo Morales, están presentes con este importante proyecto que imparte saber, destreza y capacidad a compatriotas de municipios, comunidades alejadas y poblaciones fronterizas, puesto que las ETI ya estuvieron impartiendo capacitaciones en los municipios de Trinidad, Guayaramerín y Riberalta, además de comunidades aledañas a los mismos con bastante éxito, porque ya se ha logrado conformar entre los alumnos algunas microempresas”.

Señaló que, “Por voluntad presidencial se ejecutan distintos programas y proyectos para que los ciudadanos puedan realizar emprendimientos propios en beneficio de ellos mismos y mejorar así las condiciones de vida para impulsar la unidad familiar, esa unidad que siempre proclama el presidente Evo Morales cuando se trata de defender la soberanía e integridad, esa unidad que revaloriza la identidad, la cultura y las tradiciones de cada pueblo, y para eso son las ETI, para que por sus propios esfuerzos, las familias sean artífices de su propio desarrollo, y la ADEMAF, obedeciendo el mandato presidencial, es que se hace presente articulando con autoridades e instituciones para hacer una realidad este hermoso proyecto”.

Destacó el apoyo y la excelente coordinación que sostienen con la Gobernación del Beni, el Corregimiento Cercado – Trinidad y los demás Corregimientos, así como también con la Asamblea Legislativa Departamental y sus Asambleístas y con los municipios que se benefician con los programas gubernamentales que se ejecutan a través de la ADEMAF, “Con esfuerzo aunado en este momento están realizando atenciones en la zona fronteriza de Buena Vista, la Brigada Integral Solidaria Multiservicios denominada Itonama, dando los beneficios que ofrece el Estado a través de sus instituciones articuladas por la ADEMAF”, dijo.

En representación del Alcalde Municipal de Baures, Juan Ágreda, al realizar su alocución, el director de Obras Publicas del mencionado municipio, Charles Ferrier, agradeció al presidente Evo Morales, a la ADEMAF, a la EMI y al Alcalde de Baures por los beneficios que se ven y que llegan a la ciudadanía, “Agradecemos especialmente el apoyo a aquella gente de menos recursos económicos, a través de este tipo de proyectos y programas”, donde en el municipio de Baures también ha destinado recursos como contraparte para la alimentación y hospedaje de los docentes de la EMI y del personal de apoyo de la Fuerza Nacional de Ingeniería Social, dependiente de la Dirección de Ingeniería Social de la ADEMAF.

bottom of page