top of page

Cambódromo un proyecto inexistente

  • Redacción central
  • 26 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Hace ocho años, el 26 de agosto de 2008, en la Sede de reuniones de la zona ‘El Carmen’, las doce Juntas del Distrito Nº 8 de la Ciudad de Trinidad, acordaban por unanimidad dar todo su apoyo moral y material al Proyecto del “Parque Gran Moxos”, documento que el 7 de noviembre del mismo año se entregó oficialmente a la Alcaldía de Trinidad (Moisés Shriqui).

Esta área de esparcimiento familiar en la Urbanización Universitaria, según la propuesta firmada y sellada por los dirigentes vecinales del D - 8, contribuiría a brindar una mejor calidad de vida a los habitantes del municipio trinitario, para ello se propuso utilizar el área verde de la zona que tiene 870 metros de largo y 40 metros de ancho.

El “Parque Gran Moxos” según lo proyectado, tendría las siguientes áreas: Ciclo vía, parqueos, polideportivos, piscina olímpica, escuela de natación y buceo, cancha de vóley de playa, camellones, un palomar, un auditorio, lagunas artificiales, parqueos, cabañas, arborización, equipamiento, equipos de comunicación y seguridad; entre otros.

El proyecto presentado por el ‘Distrito 8’ fue desestimado y archivado por el entonces Alcalde Moisés Shriqui, años después, el mismo Alcalde propuso se construya en esta área verde un Cambódromo.

El Cambódromo que surgió como una simple idea no fue plasmado en un Proyecto, la propuesta tampoco fue socializada en el Concejo Municipal ni con la población.

Pese a estas irregularidades, la Alcaldía de Trinidad decide el año 2012, avasallar el área verde y adjudicar el Relleno y Conformación de Terraplén del “Complejo Deportivo Cambódromo” a la Empresa Constructora ‘Gutiérrez Saavedra Rivero S.R.L. GUSAR’ por Bs. 900,649.46.

El único argumento con el que respaldan esos trabajos y que figura en el Documento Base de Contratación es el siguiente: “Cabe señalar que la necesidad de un complejo deportivo en la Trinidad es de mucha importancia ya que cada vez son más los ciudadanos interesados en realizar deporte y las pocas canchas que se encuentran en la ciudad están totalmente llenas”.

Transcurridos dos años de ese injustificado e irregular inicio de obra, en mayo de 2014, la Alcaldía dobla la apuesta, lanza la Convocatoria y adjudica el Mejoramiento de avenidas y calles de los distrito ‘2’ al ‘8’ del municipio de Trinidad a la “Asociación Accidental Trinidad” por Bs. 58.266,814.77.

Se incluye en ese mejoramiento de calles, la Construcción del Complejo Deportivo “Cambódromo” (Pavimento), previsto para ejecutarse en las gestiones 2014 y 2015.

Entre las principales metas del Proyecto de mejoramiento de calles se destacan las siguientes:

Ejecución de 35,984 m2 de capa Asfáltica en el Complejo Deportivo Cambódromo y otras calles de la ciudad.

Asfaltado de aproximadamente 175 cuadras, aproximadamente 148,642.50 m2, todas estas vías con Tratamiento Bituminosos superficial Doble (TSD).

Ejecución de 685 metros de canales rectangulares prefabricados de hormigón armado en la avenida Antonio Vaca Diez.

Colocación de señalización horizontal y vertical

Continuando con la cronología de los hechos, en noviembre de 2014 se adjudica a Mario Jesús Bruenning Ando, el servicio de consultoría externa para supervisión de la Obra (Mejoramiento de avenidas y calles de los distritos ‘2 al 8’ y Construcción del Complejo Deportivo Cambódromo) por un total de Bs. 603,500.00.

El 24 de marzo de 2015, cinco días antes de la Elecciones Municipales 2015, en base al Informe de supervisión de fecha 16 de marzo 2015, la Alcaldía de la Santísima Trinidad mediante su Alcalde transitorio Rodney Mercado, aprueba el Contrato Modificatorio Nº 1 por un monto total de Bs. 5.813,165.62.

Con este Contrato Modificatorio la suma total de la inversión del proyecto bordea los 65 Millones de Bolivianos, es decir unos 9 Millones de dólares.

En conclusión, según algunos concejales, “El Cambódromo es una idea sin Proyecto y lo que más llama la atención que según el Plano Urbano de la Alcaldía de Trinidad ese espacio físico en la Urbanización Universitaria”, es Área Verde de la Ciudad de Trinidad.

El concejal y feje de la bancada del Movimiento AL Socialismo (MAS) Lino Mamani, señala que el primer informe del alcalde no satisfizo las expectativas del verdadero uso de este proyecto.

“El Cambódromo ha sido observado por el concejo Municipal, toda vez que este proyecto tenía que ser destinado solamente para actividades culturales y en algunos casos de emergencia para el asentamiento de campamentos, resulta que ahora lo están utilizando como una calle de circulación vehicular y esto preocupa, porque no tiene drenaje, no tiene alumbrado público y no tiene señalización y se ha convertido en un peligro para los transeúntes”, dijo Mamani.

Por este motivo se pidió al Alcalde municipal un segundo informe, oral y escrito, adjuntando todas las observaciones que se han podido identificar, debido a que no hay un cumplimiento al proyecto inicial.

También la Concejal Carmencita Justiniano de la bancada MAS en la Alcaldía trinitaria ha cuestionado que el Cambódromo pretenda ser insertado en el POA municipal, considera que las prioridades del pueblo son distintas.

bottom of page