top of page

Se Inauguró la avenida “Juan Evo Morales Ayma” en Casarabe

  • Redacción central
  • 19 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

En la comunidad de Casarabe se inauguró la avenida principal denominada “Juan Evo Morales Ayma”, con un acto especial que contó con la presencia del Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, junto al Gobernador Alex Ferrier, la Corregidora de Cercado y Trinidad Yanine Bravo Pereira, la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental Yáscara Moreno, el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF) Beni Enrique Bruckner, el Comandante de la Fuerza Nacional de Ingeniería Social Cnel. Vladimir Reyes, Asambleístas, directores de instituciones, organizaciones sociales, autoridades y habitantes de Casarabe.

El trabajo de construcción de dicha avenida fue encarado por la ADEMAF, a través de la Dirección de Ingeniería Social en coordinación con el Corregimiento Cercado – Trinidad, con maquinarias de la Fuerza Nacional de Ingeniería Social (FUNIS), y el financiamiento del Programa de Construcción y Rehabilitación de Deflectores y Defensivos, que también abarca barrios y comunidades del municipio de Trinidad, tal es el caso de Casarabe, la avenida tiene una longitud de 550 metros y un ancho de 16 metros y al margen de ese trabajo, de igual forma se realizó el mejoramiento de 94 calles.

En la oportunidad, el Ministro Juan Ramón Quintana, felicitó a la ADEMAF, a la FUNIS, al Corregimiento Cercado Trinidad por las obras que se entregan en esta ocasión, tales como la principal avenida que lleva el nombre del Primer Mandatario, la ampliación de la caseta de la repetidora de Canal 7 Bolivia TV, los ambientes del Corregimiento y las cajas para la miel, de acuerdo al proyecto que ejecutan, destacó de igual forma el apoyo de la Gobernación que se encargará de proveer el ripio necesario para la avenida principal y también felicitó a las autoridades de Casarabe por la buena coordinación que tienen para conseguir mejoras para su comunidad.

Señaló que, “El deseo del presidente Evo Morales, es que las comunidades de este sector se vuelquen a la producción, porque si producen saldrán de la extrema pobreza, y si para producir les hace falta maquinaria agrícola, sistema de riego, agua potable u otras cosas, ahí está el Presidente para apoyar en todo lo que necesiten”, es por ello que de igual forma a nombre del primer mandatario, se apoyará a la comunidad para que tengan piscinas piscícolas y puedan producir pescado en el marco del Programa Gubernamental PACU.

A su vez, el Gobernador del Beni, Alex Ferrier se comprometió a proveer el ripio para la avenida a la brevedad, con el apoyo de maquinarias de la Gobernación y la ADEMAF a través de la FUNIS, para que el tiempo de agua que se avecina, los encuentre con la avenida de ingreso totalmente ripiada, aprovechó para felicitar a todos los comunarios por la unidad que tienen, “Es lo que les permite salir adelante todos juntos luchando por este nuevo Beni en el que todos son iguales, comunidades indígenas y campesinas, las que fueron olvidadas por anteriores autoridades en el departamento y originó el atraso en las mismas, y hoy, coordinando entre todos, se está demostrando el proceso de cambio que impulsa el presidente Evo Morales”.

La Corregidora de la Provincia Cercado Yanine Bravo Pereira, manifestó que se realizó la apertura de calles, nivelado, perfilado, drenaje de 94 con 8.680 metros de calles mejoradas y la avenida Evo Morales de 2.200 metros la avenida, con una inversión de 583.000 bolivianos.

También se inauguró el nuevo el edificio del Corregimiento que será un centro operativo de la región para los proyectos productivos.

“Sabemos que en Casarabe, el Movimiento al Socialismo, no ha tenido una consolidación, ni una casa de referencia, ahora, un año después que se ha prometido, se ha entregado esta casa de referencia, para que todos los proyectos y todo el trabajo que hace el hermano presidente se coordine desde esta infraestructura que se realizó con financiamiento en su totalidad del Corregimiento de Cercado por un costo de 384.229 bolivianos”, manifestó Bravo.

El Ministro Quintana y la Corregidora entregaron cajas para fortalecer la producción de miel de abejas con la apicultura en la comunidad de Ibiato del pueblo indígena Sirionó.

“Gracias a este equipo y cajas mejoraremos la producción de la miel de abeja, que es el producto que más se comercializa por el pueblo Sirionó, beneficiando a más de 320 familias”, señaló Carmelo Sandoval Corregidor de la TCO indígena Sirionó

bottom of page