top of page

Gobernador pide celeridad a la justicia en el caso del aeropuerto de Guayaramerín

  • Redacción central
  • 19 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

El proceso judicial iniciado para establecer responsabilidades en el caso de la Terminal Aeroportuaria de Guayaramerín, que involucra a la ex autoridad departamental, Carmelo Lens, se encuentra “Terriblemente retrasado”, aseguró el Gobernador Alex Ferrier, a tiempo de lamentar que hasta la fecha no se agilicen las investigaciones.

“No entiendo qué más quiere el Ministerio Público, ya se cayó el Aeropuerto de cartón y ahora pedimos que se agilice la investigación, no puede ser que ahora todos estén en que yo no fui que fue el de acá, el de más allá. Nosotros queremos la verdad histórica, queremos que nos digan dónde está la plata de Guayaramerín, qué pasó”, manifestó.

Así mismo denominó como un “Monumento al robo de los bravucones”, a este proyecto que no fue terminado y para lo cual se desembolsaron más de tres millones de bolivianos, para una primera fase que no fue entregada.

“Ahí también está el aeropuerto también de Riberalta, donde no previnieron los fondos para una siguiente fase, por suerte no se cayó como el de Guayaramerín, pero que nos muestren que hicieron, antes de confrontar y pelear”.

“No les voy a responder, nosotros estamos trabajando, eso es lo que quiere el pueblo, hablan de deficiencia administrativa, que muestren una sola obra; qué puedo decirle a alguien que le ha hecho daño a su propia provincia, más bien que no sea mentiroso, porque nosotros hemos garantizado todas las contrapartes para las carreteras en el Beni”, manifestó refiriéndose a Carmelo Lens, que señaló la anterior semana que en su gestión había cancelado la contraparte de la carretera Riberalta – Guayaramerín, siendo que recién al inicio de la gestión de Ferrier, se realizó el depósito respectivo.

La obra “Construcción de la terminal aeroportuaria y torre de control de Guayaramerín Fases 1 y 2”, iniciada en la gestión 2009 por un monto total de Bs. 5.316,409.48, de los cuales se desembolsó a la empresa RIMAC un monto total de 3.501,699.96 bolivianos, debía haberse concluido el año 2010, pero se paralizó y amplió el plazo al año 2012.

Posteriormente, debido a que los desembolsos realizados no se ajustaban al avance físico de la obra, ésta se paralizó nuevamente hasta la fecha, con una construcción inconclusa en su Fase 1 y sin iniciar la Fase 2; pero con un desembolso económico de más del 65 por ciento.

Tomando en cuenta estos antecedentes, se inicia denuncia y posterior querella, identificado a los responsables; el ex Gobernador Carmelo Lens Frederiksen, Miguel Ángel Schmidt Justiniano, Julio Cesar Arza Shiriqui, Sergio Suárez Ojopi y demás ex – funcionarios públicos involucrados por los delitos de corrupción.

El proceso, se encuentra en la etapa de investigación con señalamiento de audiencias a los primeros imputados, estando pendiente que el Ministerio Público impute e identifique a todos los responsables de este daño económico al Estado y se pueda viabilizar la conclusión de la obra.

bottom of page