Crisis en el Comité Cívico
- Redacción central
- 19 sept 2016
- 2 Min. de lectura

La crisis económica que se vive en el Comité Cívico Departamental, provocó que el directorio determine convocar a elecciones para renovar la dirigencia, que debe cumplir con las importantes funciones que tiene ese ente.
El presidente actual del Comité Cívico del Beni, Guillermo Tineo Fernández, indicó que en reunión efectuada entre los dirigentes, “Se ha determinado convocar a elecciones lo más antes posible”, las que se realizarían en Guayaramerín.
“No podemos continuar así, yo como invitado de piedra ya me cansé de estar así, no tenemos ningún apoyo, ni perspectiva para trabajar por el desarrollo del Beni”, dijo el dirigente, a tiempo de sostener que cada ente cívico es autónomo, es así que el Comité Cívico de Cercado actuará como vea conveniente.
La presidenta del Comité Cívico Juvenil del Beni, Noelia Velasco Salvatierra fue más específica al informar sobre la crisis que está atravesando esta institución que debe luchar por las demandas de los benianos.
“Es lamentable lo que se vive en este momento en el Comité Cívico del Beni, como nunca antes se ha visto, se le debe cuatro meses de sueldo a la secretaria, al mensajero, se debe de la luz y del teléfono, no tenemos ni papel para escribir, no tenemos material de escritorio, lo único que tenemos es la computadora y ya no hay ni tinta para imprimir las cartas”, dijo Velasco.
Es por esta razón que se tomó la decisión de llamar a elección para elegir a un nuevo directorio.
“La gente dice ¿Dónde está el Comité Cívico? ¿Qué hace el Comité Cívico?, me preguntan y les digo lo mismo que usted, nada, porque no tenemos apoyo de nadie, no funciona el Comité, es increíble que antes en el presidente y vicepresidente ganaban un sueldo de cinco mil bolivianos, ahora que somos gente de base, de barrio, del pueblo, no se pueda acceder y tener lo mismo que tenían anteriormente los dirigentes”, refirió la joven dirigente.
Indicó que antes apoyaba FEGABENI, la Alcaldía, la Gobernación, e incluso microempresas, que se manejaban desde la alcaldía, pero en la actualidad no se cuenta con ese respaldo.
La convocatoria se espera lanzarla esta semana, y en 60 días se realizará la elección como manda el Estatuto, y se elegirá el Comité Cívico Departamental, luego el Juvenil y posteriormente el Comité Cívico de Cercado.