Juan Ramón Quintana presentó el libro “Bolivia Leaks” en Riberalta
- Redacción central
- 5 sept 2016
- 3 Min. de lectura

La presentación se realizó ante una numerosa presencia de estudiantes de Unidades Educativas, representantes de sectores como FEJUVE, transportistas, moto taxistas, la Escuela Básica Policial y autoridades como el Gobernador del Beni Alex Ferrier, el Sub Gobernador Huanger Ávila, el Alcalde Municipal Omar Núñez Vela, Concejales además del Comandante de Guarnición y del Comando Policial Amazónico.
El libro está compuesto por cuatro capítulos, los documentos en los que se basaron para su redacción son los cables desclasificados por la organización estadounidense “Wiki Leaks” fundada por el investigador Julián Assange, de ahí el nombre de “Bolivia Leaks”.
En la oportunidad, el Ministro de la Presidencia, explicó que “Este libro relata la historia del golpe de estado, organizado por Estados Unidos (2006 al 2008). Entre el año 2007 y 2008 en Bolivia se produjo una situación de inestabilidad política que fue impulsada por los prefectos de la Media Luna; Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija”.
Este proceso estaba impulsado por la embajada de Estados Unidos y pretendía a través de la Media Luna desestabilizar y provocar la caída del Presidente Evo Morales Ayma, quien al tener pleno conocimiento de esta situación, decide expulsar al embajador Philip Goldberg, “Sin embargo la embajada negaba toda participación y se lavaba las manos”, señaló Quintana.
Se refirió a la toma de instituciones por parte de los Comités Cívicos de la Media Luna, apoyados por los prefectos.
“Es ahí”, explica el Ministro Quintana, que “Se decide parar el golpe con la detención del ex Prefecto Leopoldo Fernández, que condujo la masacre de Porvenir, en Pando respaldado por los ex Prefectos de del Beni Ernesto Suarez Satori, Rubén Costas de Santa Cruz, Mario Cossío de Tarija y Manfred Reyes Villa de Cochabamba”.
Este es un libro que fue escrito por cuatro investigadores jóvenes, cada uno un capitulo; la introducción y la coordinación estuvo a cargo del Ministro Juan Ramón Quintana.
“Este es un libro colectivo que está dirigido a los jóvenes, a la Policía, las Fuerzas Armadas y las organizaciones, para que comprendan que cuando el pueblo se organiza y quiere cambiar su calidad de vida, salir de la pobreza y no depender de nadie, ser soberano, puede cambiar su situación y conozcan como desde el imperio norteamericano, con prepotencia y arrogancia estaban acostumbrados a mandar durante los 20 años de gobiernos neoliberales”.
En el libro está inmersa una revelación de cómo se pretendía desde la embajada norteamericana someter al Presidente Evo Morales. En el año 2006, antes que asuma el mando, recibió una advertencia del embajador norteamericano David Greenlee, que textualmente dice: “Presidente Evo, cuando piense en el Banco Interamericanos de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI); cuando piense en estos organismos financieros, debe pensar en los Estados Unidos, esto no es un chantaje, es una simple realidad, espero presidente Evo que usted como próximo presidente de Bolivia comprenda la importancia de esto que le estoy diciendo, porque una separación de los caminos no sería bueno para la región, ni para Bolivia, ni para los Estados Unidos”.
“El presidente Evo Morales hizo todo lo contrario y hoy Bolivia es un país libre, soberano y no dependemos de los Estados Unidos, por eso les digo a los jóvenes que no tengan miedo, no renuncien a su capacidad de ser soberanos, de decidir por sí mismos”, complementó Quintana.
la autoridad de Gobierno invitó a todos los sectores, en especial a los jóvenes, a quienes está dirigido el libro, a que lo lean y conozcan que piensa Estados Unidos del Presidente Evo Morales Ayma del Vicepresidente Álvaro García Linera y del ‘Proceso de Cambio’, además que es los que hace con los partidos de la derecha: “Van a ver a soplones como ‘Tuto’ Quiroga, , Rubén Costas, Manfred Reyes Villa y Mario Cossío que apoyaron el golpe contra el Presidente y el pueblo boliviano”.
Instó además a no permitir la presencia de ninguna ONG “Imperialista”, en la región porque su único interés es controlar y aprovecharse de los recursos naturales de la región.