top of page

ADEMAF lanza Brigada Integral Solidaria Multiservicios “Itonama” en Iténez

  • Redacción central
  • 5 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

En un solemne acto, realizado en el Patio de Honor del BIM II Tocopilla, la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), llevó a cabo el acto de lanzamiento de la Tercera Brigada Integral Solidaria Multiservicios por la Integración de los Pueblos “Itonama”, que llevará prestaciones y servicios a comunidades alejadas a través de 15 instituciones estatales articuladas por la ADEMAF con el apoyo de la Gobernación del Beni.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director a.i. de la ADEMAF regional Beni, Enrique Bruckner, quien agradeció a todas las instituciones estatales participantes, las mismas que a través de sus brigadistas estarán beneficiando con diferentes servicios a las familias más humildes de comunidades alejadas del Beni.

El lanzamiento de dicha brigada estuvo a cargo del director nacional ejecutivo de ADEMAF, Gral. Ejto. (r). Edwin de la Fuente quien felicitó la concurrencia de las instituciones estatales que están prestas para servir al pueblo más necesitado, agradeciendo a la Gobernación beniana, a los Asambleístas Departamentales, a los Concejales Municipales del Movimiento Al Socialismo, a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y a cada uno de los brigadistas.

A tiempo de realizar la entrega de Certificados a los brigadistas de la anterior incursión denominada Brigada Integral “Sirionó - Carmelitas”, el Gral. Edwin de la Fuente destacó que, “Lo más significativo es ver cuando retornan los brigadistas con la mente cambiada después de compartir en otros escenarios geográficos de esta tierra y de conocer las necesidades de otra gente, pues en esa dimensión se considera fundamental estas experiencias porque encuentran necesidades y pobreza de un pueblo que vive en comunidades alejadas y olvidadas por anteriores gobiernos de turno”.

“Quizás para las personas de la ciudad no es muy significativo, porque a ellos no les cuesta nada sacar un carnet, sin embargo es bien acogido por las personas que no tienen ni los medios ni los recursos para salir de sus comunidades a la ciudad a recabar su carnet de identidad o su certificado de nacimiento, o cobrar sus respectivos bonos, o recibir prestaciones de salud, sin embargo esta brigada les lleva carnet de identidad y otros servicios, porque el Estado hoy llega a la población más necesitada a través de estas brigadas, algo histórico que jamás se vio en anteriores gobiernos que dejaron abandonadas a las comunidades alejadas, por ello hoy se paga esa deuda histórica”, afirmó de la Fuente.

Señaló que, “Estamos orgullosos, porque a través de cada brigadista se sienta presencia de Estado en lugares alejados cumpliendo una misión fundamental por encargo presidencial y cumpliendo con la Constitución Política del Estado (CPE) que permite hacer Patria humilde y patrióticamente, por ello deseó a los brigadistas el mejor de los éxito pidiendo más que todo, que atiendan a esa gente con sentimiento, compromiso y pasión, que esa gente recibas cariño, aprecio y respeto”.

A su vez, el Subgobernador de la provincia Iténez, Hugo Montero, agradeció, “Al Presidente Evo Morales, al Ministro Juan Ramón Quintana, a la Gobernación del Beni, a la ADEMAF y a las instituciones estatales por el apoyo que están brindando hoy a la provincia Iténez, pues hoy toca a las comunidades más alejadas del municipio de Magdalena”, cuyos pobladores hace años piden el beneficio que hoy brindan las instituciones del gobierno articuladas por la ADEMAF, comunidades que a veces por tanta necesidad, tienen que llegar a Brasil, frontera que tiene Magdalena, para poder ser atendido.

De dicho acto participaron autoridades representantes de la Gobernación, de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), de las Fuerzas Armadas, Humberto Román, Secretario del Gobierno Autónomo Municipal de Magdalena, además de la presencia del Contralmirante Luciano Oretea, comandante del II Distrito Naval y CEA Mamoré, el Cnl. Freddy Carlos Orellana, comandante de la Sexta División del Ejercito, Cnl. Óscar Vladimir Reyes, comandante de la Fuerza Nacional de Ingeniería Social (FUNES), entre otras autoridades políticas y militares.

Cabe destacar que los puntos de atención se concentrarán en las comunidades de Nueva Calama, La Cayoba, San Borja, Nueva Brema, Buena Vista, Versalles, Orobayaya y Bella Vista, lugares donde llegarán familias de 32 comunidades para beneficiarse de las prestaciones que ofrece el Estado boliviano, brigada que se prevé culminará el próximo 5 de octubre.

bottom of page