top of page

Nueva Ley de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria del SENASAG

  • Redacción central
  • 29 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Luego de la exposición del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, en torno a los beneficios de la nueva Ley de Sanidad Agropecuaria, que busca fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), la Cámara de Senadores sancionó en pleno el proyecto de Ley 168/2016, que da mayores atribuciones además de actualizar las tasas por los servicios que presta la entidad sanitaria.

Se aprobó la nueva Ley de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, misma que fortalecerá la estructura sanitaria nacional y uniformará las tasas por los servicios que presta el SENASAG, lo que al mismo tiempo le posibilitará mejorar el control, prevención y erradicación de plagas, enfermedades y contaminantes en todo el país.

“La inversión que realizará el Gobierno Nacional y los recursos económicos que el SENASAG generará con la nueva Ley, le posibilitará a este ente sanitario potenciar sus campos de acción, así como la posibilidad de adquirir laboratorios modernos y mejorar las condiciones económicas de los funcionarios y los espacios de trabajo en zonas fronterizas”, señaló Cocarico.

La nueva normativa, que actualiza la Ley 2061, declara a la Sanidad agropecuaria como Prioridad Nacional y designa al SENASAG como la Autoridad Nacional Competente en materia Sanitaria, además de descentralizara sus servicios a nivel departamental, con el fin de fortalecerá la presencia de esa institución en todo el país.

 
 
 
bottom of page