top of page

La ADEMAF clausuró Brigada Integral Solidaria Multiservicios “Sirionó – Carmelitas”

  • Redacción central
  • 29 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

En la comunidad ‘El Carmen del Iténez’, se realizó el acto de clausura de la Brigada Integral Solidaria Multiservicios “Sirionó – Carmelitas”, la misma que partió el 27 de julio en una travesía por 15 comunidades, llevando los servicios que brinda el Estado boliviano a través de las instituciones estatales y departamentales articuladas por la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF).

En el acto de clausura estuvieron presentes el Sub Alcalde de El Carmen del Iténez, Juan Segundo Espinoza y el Corregidor de dicha comunidad Alfredo Antelo, así como también los Concejales Municipales de Huacaraje Dante Ojopi y Jesús Mercado, y el responsable local del SENASAG, Johnny González, además de personas beneficiadas de varias comunidades que se dieron cita en El Carmen del Iténez, donde los maestros y alumnos presentaron algunos números artísticos y culturales.

La clausura de la Brigada estuvo a cargo del director de la ADEMAF – Beni, Enrique Bruckner, quien a tiempo de agradecer a todos los brigadistas manifestó que, “Son principios fundamentales de todo servidor público, el demostrar su voluntad de trabajo y su vocación de servir a sus semejantes, cumpliendo un mandato del presidente Evo Morales y en coordinación con el Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana para llegar a los lugares más alejados con prestaciones y servicios, porque la Patria se refleja en las personas más necesitadas”.

Reconoció el apoyo que las brigadas reciben por parte del Gobernador del Beni, Alex Ferrier, de la Corregidora de Cercado y Trinidad, Yanine Bravo, de las autoridades electas, y aplaudió la buena coordinación existente con los Alcaldes, Sub Alcaldes y Corregidores de cada lugar por donde pasa la mencionada brigada para lograr el éxito esperado, puesto que en las 15 comunidades por donde estuvo la Brigada “Sirionó – Carmelitas”, se logró atender y prestar servicios a 5,610 personas aproximadamente, de acuerdo a datos estadísticos preliminares.

Destacó que las comunidades donde sentó presencia el Estado boliviano a través de sus instituciones que participaron de esta brigada fueron; Casarabe, El Ibiato, Pata de Águila, Nuevo Israel, Nueva América, Villa Nazaret, Villa Rodeo, Abaroa, La Curva del Río Negro, Tacuaral, Villa Montes, 26 de Julio, Sacrificio, Pedro Ignacio Muíba y El Carmen del Iténez.

Bruckner agradeció a las instituciones participantes de esta brigada coordinada por la ADEMAF, tales como la Gobernación del Beni, el Corregimiento de Trinidad y Cercado, el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), el Ministerio de Salud a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y Seguridad Alimentaria (SENASAG), el Programa Post Alfabetización, el Servicio de Registro Cívico (SERECI), el Bono Juana Azurduy, el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).

“De igual forma a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Tierras y Bosques (ABT), el Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), el Comité Departamental de Personas con Discapacidad (CODEPEDIS), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), el Banco Unión, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), el Programa de Salud Oral y Médicos SAFCI entre otras instituciones estatales”, culminó Bruckner.

Comentários


bottom of page