Huacaraje, Bella Vista y Baures tendrán energía eléctrica las 24 horas
- Redacción central
- 29 ago 2016
- 2 Min. de lectura

A través de una resolución de la Autoridad de Electricidad (AE), las poblaciones de Huacaraje, Bella Vista y Baures de la provincia Iténez, se suman a la operación vertical, que les permitirá en octubre, según programa, contar con energía eléctrica las 24 horas, bajo la administración de la Empresa Nacional de Energía (ENDE).
El Gerente General de ENDE, Edgar Caero, anunció que comenzarán a operar en esas tres poblaciones para la generación de energía eléctrica, la distribución y comercialización de estos tres sistemas.
Explicó que producen energía eléctrica con grupos generadores diesel, y que al mismo tiempo, empresa la distribuye y la comercializa, esto para poder sostener en el tiempo el sistema eléctrico.
Inicialmente se mantendrá la generación de energía a través de los motores que se tienen en las tres poblaciones, que les otorgan la energía por 12 o 14 horas, y que serán sometidos a mantenimientos correctivo y preventivo.
“El primer mes pensamos brindar energía de la misma manera hasta poner los motores de acuerdo lo que corresponde, existe en cualquier sistema una hora pico y una hora valle, es decir, en la hora valle es cuando menos se consume, no se puede usar un motor de gran potencia. Donde consumen alrededor de 50 kilovatios no se puede colocar un motor de 500 kilovatios porque consume gran cantidad de diesel, para esto vamos a uniformizar los motores que tienen allá, esto para minimizar costos”, refirió el gerente.
Se asegura que las tarifas serán mucho más bajas en comparación a las que actualmente tienen esas poblaciones, lo que favorecerá económicamente a las familias, pero además esto permitirá el asentamiento de industrias en la zona, lo que generará empleos directos e indirectos.
Guayaramerín
La energía eléctrica es uno de los principales problemas que tiene la población de Guayaramerín, que ha ocasionado que sus habitantes incluso declaren un paro cívico, pues el corte de este servicio llegó incluso a las 14 horas, causando riesgo sobre todo en el hospital, donde existe personas que dependen de equipos electrónicos, por ejemplo en terapia intensiva.
Ante este panorama, Caero manifestó que el tema de Guayaramerín, así como otros sistemas aislados en el departamento, “Son casos críticos, ya que se genera con diesel y su manejo junto a los motores es complicado, pues necesitan inversiones y trabajos programados”.
En tal caso, funcionarios de ENDE visitaron Guayaramerín, y se reunieron con los pobladores a quienes les explicaron que existen soluciones a mediano y largo plazo.
La solución a mediano plazo es colocar grupos generadores de una sola línea para cubrir toda la demanda de la población creando equilibrio en los sistemas de transformación que tienen en lo que es distribución de media a baja tensión.
Y la solución a largo plazo es sumarse al sistema interconectado nacional que está en la agenda 20-25, que debe llegar hasta Cobija, con una línea que viene desde Santa Cruz.