top of page

Gobierno nacional coordina acciones para enfrentar la sequía

  • Redacción central
  • 22 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

En una reunión realizada en dependencias del Centro del Operaciones de Emergencia Departamental (COED), el Vice Ministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, junto a autoridades municipales, productores agropecuarios y sectores sociales del Beni, realizaron un diagnóstico por la sequía que vive el departamento.

“A esta reunión asistieron alcaldes, ganaderos y demás organizaciones, para poder coordinar acciones concretas, y como resultado de hemos podido concluir que se va a ejecutar un plan de acción, para la atención de los problemas ocasionados por la sequía y los incendios, coordinando todas las acciones entre municipios, Gobernación y el Gobierno nacional, a través de los diferentes ministerios”; dijo el Vice Ministro Cabrera.

En esta reunión se socializó y se dio a conocer los doce decretos promulgados por el Presidente Evo Morales el pasado 2 de agosto, donde se hizo conocer que el Gobierno central apoyará a la producción y las emergencias, con un presupuesto de 48 millones de bolivianos.

“Nosotros como Defensa, estamos coordinando con los ministerios la ayuda del plan de acción que tiene que salir del COED, que tiene que recoger todas las necesidades que se han planteado en esta reunión, donde se realizaron mesas de trabajo en materias de salud, agropecuaria, agua, protección y primera respuesta a las emergencias, todas estas acciones se tienen que concretizar en un informe, para que nosotros como Ministerio podamos viabilizar la ayuda desde el Gobierno nacional”, acotó Óscar Cabrera.

Una comisión encabezada por el vice Ministro, visitó los municipios de San Andrés, Loreto y Magdalena, para ver ‘In situ’ la magnitud de la sequía.

“Fue una reunión de donde todos salieron satisfechos, nuevamente el Beni demostrando unidad, los alcaldes y los representantes de todos los sectores han expuesto sus necesidades, gracias a esto, se quedó en que se van a canalizar a través del COED, el que centralizará todas las solicitudes y de acuerdo a los doce decretos promulgados por el Presidente Evo, la ayuda pueda llegar a los municipios” manifestó Christian Cámara, director del COED.

La comisión de Salud, es una de las comisiones más importantes, por esto motivo están saliendo cinco brigadas a las zonas afectadas por este fenómeno climático, que son las provincias Itenez y Yacuma.

Comments


bottom of page