En Riberalta está el 25 % de desnutrición severa de todo el país
- Redacción central
- 22 ago 2016
- 2 Min. de lectura

La Directora General de Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud, Natividad Choque, reveló que en el Hospital Materno Infantil de Riberalta, se atiende al 25 por ciento de niños con desnutrición severa, de todo el país.
Se trata de niños y niñas menores de cinco años, que no sólo pertenecen al municipio de Riberalta, sino que son referidos desde poblaciones aledañas en el departamento de Pando, como por ejemplo Gonzalo Moreno, Blanca Flor y Medio Monte, entre otros.
Tomando en cuenta este porcentaje, el pasado jueves 18 de agosto se realizó una reunión con la participación del Ministerio de Salud, las Gobernaciones de Pando y Beni, además de la Gerencia de “Salud 07” con sede en Riberalta, a fin de culminar la elaboración de Plan de prevención en base a las propias costumbres y modo de vida de la amazonia.
“Como país, tenemos la meta de hasta el año 2025, erradicar todo tipo de desnutrición severa, si bien hubo importantes avances en otros departamentos, todavía la región norte amazónica, Beni y Pando se encuentran con índices alarmantes, es por ello que ya desde el pasado año estamos trabajando en la elaboración de un plan específico que contrarreste esta situación”, explicó la Directora General de Promoción de la Salud.
Así mismo, insistió en la necesidad de reflexionar en torno a los malos hábitos de consumo que se tiene en esta región, que a su vez deriva en el incremento de las enfermedades no transmisibles como el cáncer, diabetes, obesidad y otro tipo de patologías.
El pasado 2015, en el Hospital Materno Infantil murieron 16 niños menores de cinco años por desnutrición severa, en la presente gestión hasta el mes de agosto han fallecido dos niños, y si bien las cifras has disminuido, “La meta es cero desnutrición severa en esta región”.
El Coordinador Departamental de Seguridad Alimentaria de la Gobernación, Andrés Rossel Ortega, señaló que ”Preocupados por esta situación, se están tomando acciones a través de la ALD, donde se han inscrito recursos económicos para la gestión 2017, con el fin de acompañar al Ministerio de Salud en la implementación de una política alimenticia y nutricional eficaz”.
La Secretaria Departamental de Desarrollo Humano y Social de la Gobernación de Pando, Katherine Shimokawa, expresó su preocupación más aún porque de los 16 menores que fallecieron por desnutrición severa en Riberalta el año pasado, se desconoce cuántos provenían de los municipios pandinos.
“Sabemos que un gran porcentaje son referidos de municipios vecinos, debido a la distancia se hacen atender en Riberalta, por ello consideramos que es importante contar con estos datos para que a través de un plan específico, disminuyamos las cifras y datos alarmantes”, señaló.
Para la responsable del “Programa Multisectorial de Desnutrición Cero” de la Gerencia de Salud de Riberalta, Silvia Eliana Ortiz, el no consumo de alimentos de manera equilibrada con ausencia sobre todo de ensaladas en el almuerzo y la cena junto a elevadas concentraciones de azúcar, hace que cada organismo carezca de vitaminas y minerales indispensables, incrementándose enfermedades como la hipertensión, obesidad, problemas renales y otros.
“Debemos tomar en cuenta que si alimentamos bien a nuestros niños, de manera equilibrada y balanceada, cuando crezcan serán personas sanas y podrán desarrollarse de manera óptima, no olvidemos además que nosotros somos lo que comemos”, reflexionó.