Se reestructura el SUSA para brindar un mejor servicio
- Redacción central
- 15 ago 2016
- 2 Min. de lectura

En dependencias de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, Mayerling Castedo junto a la directora del Seguro Universal Autónomo de Salud (SUSA) Dra. Mariela Áñez, desmintieron el cierre del SUSA, que brinda atención gratuita a los trinitarios.
"Queremos dar una información real, una información que merecen los hermanos benianos en relación a especulaciones de que el seguro se cerraba y de que se había hecho un despido masivo de sus funcionarios, queremos desmentir las especulaciones del cierre del seguro SUSA. El seguro tuvo un recorte presupuestario muy importante, pero nosotros como Gobernación garantizamos el funcionamiento del seguro de salud, por lo que hemos restructurado el SEDES para garantizar la atención medica”, aclaró Mayerling Castedo.
Con esta re estructuración el SEDES y el SUSA, trabajarán con el personal necesario, para garantizar una atención de calidad para los asegurados y todas las personas que necesiten de un servicio médico
“El SUSA se creó para pagar prestaciones de nuestros asegurados, también abastecemos todas las farmacias que vendrían a ser 92 en los 17 municipios, con los que tenemos firmados convenios, nosotros como Gobernación hemos cancelado la deuda histórica que teníamos por las prestaciones, por ejemplo se ha cancelado una deuda de seis millones de bolivianos, solamente en el hospital German Busch, sin contar los otros 17 municipios”, acotó Mariela Añez.
La directora de SUSA, aseveró que no serán "Agencias de empleo", como sucedió en el pasado, garantizando que 70 profesionales trabajaran de apoyo en los hospitales Germán Busch y Materno Infantil, y continuarán trabajando.
“Gracias a las gestiones que se han realizado para priorizar los recursos en salud para garantizar que la atención en salud no debe parar, el personal en salud debe seguir trabajando, se ha hecho la restructuración y la reingeniería de parte del SEDES, de quedarnos con el personal que hace solamente servicios en salud: médicos, enfermeras, personal que hace diferentes tipos de servicios (especialistas), bioquímicos y otros focalizados”, enfatizó Mayerling Castedo.