Se cobrará impuesto a las herencias
- Redacción central
- 15 ago 2016
- 2 Min. de lectura

El Secretario Departamental de Administración y Finanzas de la Gobernación, Edwin Cáceres, junto al Secretario de Autonomía Alexander Salvatierra, brindó información sobre el impuesto departamental sobre las transmisiones gratuitas de bienes, llamado también “Impuesto a las Herencias”, que es de competencia del Gobierno Departamental del Beni.
"Este impuesto no es nuevo, ya lo venía cobrando Impuestos Nacionales, lo que hicimos fue un trámite para que la Gobernación pueda cobrar este impuesto y quede en arcas de la Gobernación, para que nosotros podamos ejecutar los proyectos que tenemos”, dijo Cáceres.
Este es el primer impuesto que cobrará el gobierno departamental, que entra en vigencia desde la fecha y está sustentado en la Ley Departamental No: 48 del 2015.
La alícuota que pagarán los beneficiarios es 1 % para ascendiente, descendiente y cónyugues; 10 % hermanos y sus descendientes y 20 % para otros colaterales.
“Hoy es un día histórico, los impuestos que se iban a La Paz, ahora se quedan en el departamento, es decir la autonomía departamental empieza a marchar, generando recursos propios”, señaló Alexander Salvatierra, Secretario de Autonomía de la Gobernación del Beni.
El Secretario Cáceres estimó que el próximo año se recaudarán dos millones de bolivianos por la aplicación de este impuesto, en el marco de la autonomía departamental.
“Hay una Ley departamental aprobada el año 2013, donde se faculta al Gobierno Departamental cobrar este impuesto, por ejemplo, si el esposo le transmite un bien a la cónyugue, este cónyugue va a tener que pagar un 1 %, del valor de los bienes que le está dejando el cónyugue, pero si es a los hermanos o descendientes tiene que pagar el 10 % de los bienes que les está dejando y tienen que pagar el 20 % si la herencia beneficia a terceras personas, es decir que el impuesto varía de acuerdo a la relación de parentesco de beneficiario”, acotó Cáceres.