La vinculación consolidará el desarrollo productivo del Beni
- Redacción central
- 15 ago 2016
- 2 Min. de lectura

A criterio de funcionarios de la entidad departamental, desde el inicio de la gestión del Dr. Alex Ferrier Abidar, la Gobernación de Beni tiene buenas relaciones con el gobierno central, lo que permite dar mayor énfasis a la inversión en el departamento, permitiendo que se pueda acceder a créditos que permitan poner la contraparte que requerían los proyectos de construcción de carreteras que está ejecutando el Gobierno Nacional en el Beni.
“La buena relación con el gobierno, nos ha beneficiado para poder acceder a créditos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo, que a la vez nos permitan cubrir las contrapartes y no trabar la inversión en el departamento de otros proyectos que está ejecutándose en la gestión de Alex Ferrier”, señaló Andrés Martínez Castro, Director de la Dirección de Obras y Servicios Básicos de la Gobernación.
La entidad departamental en esta gestión está aportando las sumas que le corresponden para que los proyectos se consumen, por ejemplo en la construcción de la carretera SAN BORJA - SAN IGNACIO el 30 %, YUCUMO - SAN BORJA el 30 %, carretera TRINIDAD – GUAYAMERIN 15 %, y en la construcción carretera TRINIDAD - LORETO, tramo “I” LORETO - VILLA ALBA y tramo “II” VILLA ALBA – SACHOJERE, la Gobernación financió al 100 por ciento.
Gracias a estos proyectos, Beni se está vinculado al resto del país a través de la vinculación caminera, que une los principales municipios del departamento.
Entre las carreteras de interés nacional y sobre todo de interés departamental, se encuentra la que unirá esta región con el departamento de Cochabamba, “La carretera es vital para el Beni y la que nos conecta con La Paz que se está construyendo, prácticamente nos deja de ser dependientes de Santa Cruz, actualmente la economía de los benianos gira en torno a la economía de los cruceños, y esto nos afecta cuando ellos producen en demasía, ellos copan el mercado con sus productos y nos cierran su mercado para nuestros productos, forzándonos a vender a un bajo costo los productos benianos”, añadió Martínez.
La carretera que nos comunique con Cochabamba, que va por Villa Tunari, permitirá generar nuevos mercados para la producción de arroz y fundamentalmente de carne, esto también generara que surja la industria en Trinidad, para la transformación de la materia prima, para llevarla al mercado nacional e internacional y por ende de fuentes de trabajo a los benianos.