top of page

El ROSADO del conflicto

  • Redacción central
  • 15 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

La primera semana de agosto, saltó la polémica en el municipio de Trinidad, donde los colores de los muros de la casa municipal, cambiaron y pasaron de un color crema, a uno rosado, lo que determinó que muchas autoridades se pronuncien en contra de la decisión del ejecutivo municipal, la cual trataron un despropósito y un ataque desastroso al patrimonio municipal.

En tanto el alcalde, Mario Suárez, perteneciente a la tienda política del Movimiento Nacionalista Revolucionarios (MNR), que tiene los colores rosados como elemento principal.

“Hay un pequeño grupito de gente que siempre va a criticar lo que nosotros hagamos, toda gestión tiene un color, yo nunca he criticado porque ponen azul en todos lados, pero el color es secundario, lo que tenemos que fijarnos es en la gestión que estamos haciendo y aquí, sea remodelado y mejorado el edificio de la alcaldía” señalo Mario Suarez.

Los colores políticos son asociados a las diferentes ideologías políticas, se utilizan como signo y símbolo de identificación, en la mayor parte de los casos coincidente con el de las banderas o algún otro aspecto de la simbología política.

Molestia

La molestia comenzó con los estamentos culturales, quienes son los llamados a cuidar el patrimonio cultural de la región, por lo que la presidenta del Consejo Departamental de Culturas del Beni (CDC), Betzy Ortíz manifestó que no es correcto que se utilicen los edificios públicos como casas de campaña, que es la imagen que deja la actual fachada “remodelada” del Gobierno Municipal.

“El color de un partido político, cualquiera este fuese, es solo un color para identificarlo, Pero no es para poner en las instituciones públicas, que son patrimonio de toda una población, y no de un partido político, es imposible creer que en pleno siglo XXI haya todavía acciones en la gestión pública, que vulneran la voluntad ciudadana de los pueblos y dejan ver una pobre visión de desarrollo local, creyéndose dueños de todo, creyendo que los colores políticos les va a dar resultados” manifestó Betzy Ortiz, presidenta del CDC.

La voz de los concejales

Las autoridades legislativas del Concejo Municipal, también salieron al paso y manifestar su preocupación y molestia por la determinación del ejecutivo del Municipio.

Marisol Abán, ex presidenta del Concejo Municipal y parte del MNR manifestó que en la pasada gestión se emitió una minuta de comunicación, donde se le pedía al ejecutivo, la restauración del edificio municipal.

“Nunca me imaginé que terminaría pintada de rosado, porque si bien nosotros las autoridades tenemos una línea partidaria, cuando ejercemos una función pública, tenemos que dejar de lado nuestro proselitismo, nuestra actividad política y debemos identificarnos con el pueblo en general, que es de todos los colores, demostrando que la alcaldía es una casa para todos y de todos y no una casa de campaña” dijo Abán, concejal rosada.

En tanto Diana Ortiz, concejal de la agrupación Construyendo Futuro, aliada política dentro el Concejo Municipal, mostró su molestia por la actitud unilateral del Ejecutivo Municipal.

“No porque un partido políti

co, esté en el poder, debe utilizar los colores partidarios en los edificios públicos, más bien debe prevalecer el tema estético y si queremos que Trinidad se vea bonita, tenemos que adecuarnos a las normas de urbanismo”, sostuvo.

En tanto el Concejal del Movimiento Al Socialismo, Alejandro Paz, fue más sarcástico y comparó al edificio municipal con la casa de juguetes de la famosa muñeca de niñas Barbie.

“Un color denota la gestión que está haciendo un partido político, pienso que a los del MNR, se le fue la mano con el color rosado, mas parece una empresa de decorado, que la alcaldía, Suarez se olvidó de los colores de Trinidad, que son el verde y el rojo, que no aparece ningún lado y al pasarse de rosado, mas parece la casa de una muñeca Barbie”, Manifestó.

Los vecinos rechazan los colores de la fachada Municipal

En un breve sondeo con personas que a diario ingresan a las instalaciones de la Alcaldía trinitaria, se pudo confirmar que el 95% está en contra de los nuevos colores y es más le aconsejan al alcalde Mario Suárez analizar la situación y sacar de sus recursos particulares, para remodelar y devolverle los colores originales de la casa municipal.

La Gobernación no cambia de color

EL Mamoré, se aproximó por el edificio de la Gobernación de Beni, donde la principal autoridad pertenece a las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), donde se realizó la consulta con el Gobernador, quien manifestó que la Gobernación no cambia de colores y se respeta el color que tiene esta entidad.

“Nosotros estamos preocupados por el desarrollo del Beni, Estamos trabajando en mejoramiento vial, en mejoramiento productivo, por lo que el color de la fachada es un tema secundario, pero si se realizaría una remodelación, tengan por seguro que se mantendrá los colores originales de la edificación, porque se debe respetar al municipio de Trinidad y al Beni entero, manifestó Alex Ferrier.

bottom of page