Declaran emergencia departamental en Beni
- Redacción central
- 15 ago 2016
- 2 Min. de lectura

El Gobernador Alex Ferrier, mediante Decreto Departamental 11/2016, emitió la Declaratoria de “Situación de Emergencia por Sequías, Incendios y plagas de Roedores (ratas)”.
"Se declara Situación de Emergencia Departamental con aplicación en los municipios que se ven afectados por la sequía, incendios y plaga de roedores en el marco de la Ley 602 del 14 de noviembre del 2014, de Gestión de Riesgos su Decreto Supremo 2342 y la Ley 031 del 19 de julio del 2010, Marco de Autonomía y Descentralización y resolución del CODERADE", señala el artículo 1º del Decreto Departamental.
El municipio de Exaltación de la Santa Cruz de la provincia Yacuma, es uno de los primeros que se declara en Situación de Desastre, por este motivo se conformaron tres brigadas para atender once comunidades y 158 familias de este municipio, esta situación puede ampliarse a otros que cumplan los requisitos para tal efecto.
"Hasta este momento tenemos cuatro municipios declarados en emergencia, Magdalena, Huacaraje, Loreto y San Andrés. El único municipio declarado en desastre es el de Exaltación de la provincia Yacuma", dijo el Gobernador Ferrier.
Anticipó que de inmediato se instalarían mesas técnicas de trabajo para sistematizar toda la información respecto al problema que sufren las poblaciones benianas.
"Para que de manera inmediata podamos trabajar en la información que cada uno tiene de sus sectores, queremos decirle a todo el pueblo beniano que como Gobernación estamos con toda la voluntad para apoyar a nuestro sector productivo y comunidades", acotó Ferrier.
Uno de los sectores más afectados por las condiciones climatológicas es el ganadero, los que muestran su preocupación ante la sequía que asola el departamento, señalando que las pérdidas ascienden a más de 30 millones de dólares americanos.
“El sector ganadero hace diez días que nos declaramos en estado de emergencia, por el tema de la sequía y los incendios forestales, ahora con la declaratoria de Emergencia Departamental, nos abre las puertas para poder acceder a los decretos que saco el Gobierno en beneficio de los sectores productivos del país”, señaló Abdón Nacif, Presidente de la Federación de Ganaderos del Beni FEGABENI.
Los pueblos indígenas que viven en comunidades, también es otro sector afectado directamente por la sequía.
“Esta situación nunca antes la habíamos vivido, las comunidades indígenas que vivimos sobre las orillas de los ríos, también están sintiendo los efectos de la sequía, como las TCO’s Canichana, Movima, Cayubaba y el TIPNIS, que están pidiendo carreteras, porque esa es la única alternativa para poder sacar sus productos, ya que vía pluvial no se puede navegar”, manifestó Pedro Vare, Presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni.
Comments