top of page

Invasión de ratas en el municipio de Exaltación

  • Redacción central
  • 25 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

La sequía en la provincia Yacuma, está afectando de diferentes formas a las comunidades, uno de los municipios que más sufre este desastre natural es Exaltación, que se encuentra en “Estado de Emergencia” y más aun con una invasión de roedores que están terminando con la cosecha.

Su alcalde municipal Marcos Daza, junto a personeros del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), advirtió que esta invasión de ratas, podría traer epidemias para los pobladores, que soportan a estos roedores desde el mes de diciembre.

Ante esta alarma, el Jefe departamental de epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Antonio Castro, señaló que es necesaria una investigación más detallada para prevenir males mayores, “Lo correcto es que se vaya a Exaltación, y se haga la tipificación de los roedores y de acuerdo a eso, hacer un plan más serio, y si es necesario, incorporarlo dentro los municipios de riesgo del programa ‘Enfermedades trasmitidas por roedores’, las principales enfermedades de alta mortalidad son la Fiebre Hemorrágica, Leptosporosis y el Anta Virus”.

Según datos del SEDES, en la presente gestión se registró un caso en Trinidad, tres en San Ramón y tres en Magdalena de sospechosos de Fiebre Hemorrágica, siendo el año 2012 el que registró un elevado número de casos confirmados de esta mortal enfermedad, que llegaron a 17 de los 98 sospechosos.

“En el mes de febrero, tuvimos un caso positivo de Leptosporosis en una comunidad de San Andrés, un joven estuvo internado en el hospital Trinidad, y en la prueba de laboratorio salió positivo, después fuimos a conversar con el alcalde de San Andrés, el que nos facilitó los medios para desplazar técnicos, parar combatir esta enfermedad”, puntualizó.

Lo que preocupa al SEDES, es que se la rata “Calomys callosus”, que transmite la fiebre hemorrágica, se haya desplazado hacia la comunidad de Exaltación, ya que esta enfermedad tiene una mortalidad del 80 % de los casos si no son tratados oportunamente.

bottom of page