Carmelo Lens y el caso aeropuerto de Guayaramerín: Siete años y no hay torre de control
- Redacción central
- 25 jul 2016
- 2 Min. de lectura

El Secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Gobernación, Mauro Hurtado, manifestó que continúa el proceso penal que se siguen contra el ex sub Gobernador de la provincia Vaca Diez, Carmelo Lens Fredirick, por los delitos de, “Incumplimiento de contrato, conducta anti económica, contratos lesivos al Estado, entre otros”.
Dicho proceso también se sigue a Julio Cesar Arza Shriqui que fue Supervisor de obra, Miguel Ángel Smith que tenía el cargo de Fiscal de obras, José Agustín Vargas Rivera ex sub Prefecto de la provincia Vaca Diez, y a Sergio Suarez Ojopi propietario de la empresa constructora RIMAC, que fue cautelado y enviado a la cárcel de varones de la población de Guayaramerín, después de una audiencia cautelar el pasado siete de julio, por la mala ejecución e inconclusa construcción del Aeropuerto Capitán de Av. Emilio Beltrán, de Guayaramerín el año 2009.
“Estamos esperando que un perito del Instituto Forense de Sucre sea designado, determine el avance completo y la calidad de la obra, también cuánto se ha pagado. Esperemos que los próximos días, la Fiscalía impute formalmente a Carmelo Lens, puesto que es responsable de esta mala administración y de la mala ejecución del aeropuerto, donde los únicos perjudicados son los la población de Guayaramerín”, dijo Hurtado.
El año 2009, la sub Prefectura de la provincia Vaca Diez, realizó un contrato para la construcción del Aeropuerto de Guayaramerín en dos fases, la primera fase la terminal aeroportuaria y la segunda la torre de control, las que tenían que terminar en un plazo de 270 días, con un costo inicial de 4.833,916.43 Bolivianos.
Al siguiente año se aumentó, según contrato fue modificado a 5.316,409.48 Bolivianos y se extendió el plazo a 352 días, pagándose a la constructora un anticipo del 20 %, 966,783,24 Bolivianos. Durante la gestión de Carmelo Lens, se pagó seis planillas de avance de obra por un total de 2.534,908.62 Bolivianos, haciendo un total de Bs. 3.501,691.86 que se pagaron a la empresa RIMAC.
“Son más de 5 millones de bolivianos, que se entregaron a la empresa, y tenían como máximo 342 días, ya van más de siete años y no está concluido. Sabemos que la empresa entró en quiebra y que no va poder terminarlo, nosotros estamos esperando que la Fiscalía termine la investigación, porque la voluntad de esta gestión y del Gobernador Alex Ferrier, es terminar esa obra”, acotó Mauro Hurtado.