Alcalde de Santa Rosa del Yacuma aprobó su POA por decreto
- Redacción central
- 25 jul 2016
- 2 Min. de lectura

El alcalde municipal de Santa Rosa del Yacuma, Larry García, denuncio que el concejo municipal, rechazó el reformulado del Plan Operativo Anual (POA) de la presente gestión, dicho presupuesto alcanza a un monto total de 16 millones de bolivianos, los que serán invertidos principalmente en salud y educación.
“Tenemos un concejo en Santa Rosa, en contra del alcalde, como soy un alcalde del ‘Proceso de Cambio’, quieren poner trabas al reformulado 2016, que afecta el presupuesto que manejan ellos, aparte que cada concejal gana mil dólares mensuales, se tiene que pagar a técnicos, haciendo un total de 50 mil bolivianos mensuales, que gasta el concejo de mi pueblo y no me ayudan a gestionar nada”, denunció el alcalde de Santa Rosa.
De los cinco concejales, uno es del Movimiento Al Socialismo (MAS), dos son de Nacionalidades Autónomas por el Cambio y Empoderamiento (NACER) y dos son del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el alcalde es de NACER.
García, denunció que el presidente del concejo, Roberto Arteaga Leal, fue elegido por el MAS, pero que se alió al MNR, para perjudicar su gestión, “El presidente del Concejo, está siempre en contra del Proceso de Cambio de mi pueblo, incluso, algo que es inaudito de creer, era uno de los promotores más grandes en hacer campaña por el NO, siendo elegido el como concejal por el MAS”.
Con documentación en mano, demostró los proyectos que está ejecutando en un año de gestión, seis meses con un POA de la anterior gestión y seis meses con su propio POA.
El municipio de Santa Rosa del Yacuma, uno de los dos municipios que tiene su carta orgánica aprobada para entrar en referéndum para el mes de noviembre y el alcalde aseguro el presupuesto para este referéndum.
“Aunque no hubiese estado presupuestado, nosotros tenemos que buscar los recursos, para que se ejecute este referéndum, que nos costará unos 200.000 bolivianos,” acotó.
Por último el Alcalde pidió una auditoría para su gestión y principalmente para anteriores gestiones que fueron manejadas por Waldo Ayala y Javier Nogales.