Capacitación en densificación de puntos geodésicos en el INRA - Beni
- Redacción central
- 18 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Técnicos del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) – Beni, participaron del Taller de Capacitación teórico – práctico, sobre “Densificación de Puntos Geodésicos”, para encontrar nuevos puntos de intervención en el departamento.
“En punto densificado, es una coordenada conocida que permite mesurar nuevas áreas y poder triangular un área determinada, ya que los puntos existentes en el departamento están muy distantes de las áreas que la normativa agraria exige, que es tener un punto mensurando a 30 kilómetros del sector que se está midiendo”, dijo Maira Rodríguez.
Esta iniciativa surge de la coordinación entre el Director del INRA Jhonny Cordero; la directora departamental del INRA – Beni, Ing. Maira Rodríguez y el responsable nacional de Catastro, Marcos Vargas Carvalho. El encargado de capacitación fue técnico Cecilio Huanca.
“Para que nosotros hagamos la mensura necesitamos contar con un punto geodésico densificado, por eso este curso ha sido muy productivo, gracias a la información y capacitación que se ha recibido, el procedimiento se va a cumplir a cabalidad”, manifestó Rodríguez.
Por su parte el Ing. Marcos Vargas, responsable nacional de Catastro, informó que, “El punto geodésico densificado, es una coordenada que ya se conoce y se tiene, los técnicos que hacen este trabajo, antes de ingresar a la mensura ponen un equipo base, en estos puntos para poder triangular los nuevos mojones y los nuevos puntos en cada uno de los predios”.
Fruto a este taller en lo práctico, los participantes densificaron tres nuevos puntos geodésicos para el departamento, el primero ubicado en la localidad de Casarabe, otro en la comunidad Santa Rosa kilómetro 100 y el tercero en las instalaciones del INRA – Beni.
“Los equipos que utiliza el INRA, son equipos GPS de precisión, de doble frecuencia, que tienen una amplitud de 100 kilómetros, que con la triangulación de los puntos georeferenciados se obtienen datos exactos”, añadió la directora del INRA – Beni.