Riberalta sigue creciendo
- Redacción central
- 11 jul 2016
- 2 Min. de lectura

El radio urbano de Riberalta se amplió de cinco a doce kilómetros, la entrega de la homologación que certifica esta ampliación, la realizó el Ministro de Autonomías Hugo Siles Núñez Del Prado, en acto especial realizado en la comunidad campesina “Las Palmeras”, el pasado viernes por la mañana, junto al Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana.
En la oportunidad, se recordaron algunos antecedentes, puesto que hace tiempo atrás la homologación de una mancha urbana para cualquier municipio del país significaba un trámite de varios años, que superaban la gestión de los alcaldes que no podían completar su labor, el Ministerio de Autonomías no tenía las condiciones para poder atender de manera adecuada los tramites.
En razón a ello, y por iniciativa del Presidente Evo Morales, se modificó la normativa haciendo más ágil el proceso, entendiendo la necesidad de muchos alcaldes que tenían sus trámites paralizados, reduciendo los plazos.
En el caso del municipio de Riberalta, se iniciaron los trámites el año 2013 y este año 2016, desde febrero, el Ministerio de Autonomías asume la competencia absoluta para poder prestar un servicio de suficiencia técnica, de revisión y compatibilización, de lo que se aprueba en cada municipio, reduciendo de tres años a 40 o 50 días el trámite.
“Desde Riberalta, debe tomarse esto como gestión eficiente y eficaz que hace nuestro Gobierno Nacional, para poder asistir a los municipios; es importante también que esta ampliación de la mancha urbana, no sea un cheque en blanco, es importante la responsabilidad que asume Riberalta, desde sus autoridades locales para con los vecinos que han estado por mucho tiempo esperando regularizar su derecho propietario sobre sus predios, por ello les pedimos que esta ampliación involucre a los ciudadanos que no tienen predios, no tienen el acceso a la tierra o a la vivienda”, afirmó el Ministro de Autonomías quien recomendó además, se realice un nuevo catastro y se efectúe una planificación territorial acorde y en beneficio de los vecinos.
Por su parte, el Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana afirmó que esta homologación ayudará a una planificación a largo plazo y ratifica a Riberalta como la Capital de la Amazonia, la primera ciudad del departamento del Beni.
“Esta ciudad, liderará el desarrollo urbano planificado, el 80 por ciento de la población va a ser reconocida en su derecho propietario, que servirá también como palanca económica para sus futuras actividades”, señaló la autoridad.