La comunidad indígena Fátima de Moxos cuenta con telefonía móvil y telecentro satelital
- Redacción central
- 11 jul 2016
- 2 Min. de lectura

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), inauguró una moderna radio base para telefonía móvil y un telecentro satelital, en la comunidad Fátima del Territorio Indígena Mojeño (TIM), en la provincia Moxos, beneficiando alrededor de 100 familias del lugar y comunidades aledañas.
Esta radio base tiene una frecuencia de 850 MHz, una torre de 72 metros de alto, tecnología 2G y 4G y cobertura de ocho kilómetros a la redonda, de la misma manera el telecentro satelital consta de internet, telefonía fija y televisión satelital. Esta comunidad se beneficia de la interconexión de fibra óptica, con ello se optimizan los servicios mencionados, para beneficio de sus usuarios.
El acto inaugural contó con la presencia del Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana y el Gobernador Alex Ferrier, autoridades que fueron recibidas con gran alegría y beneplácito por parte de los comunarios, quienes agradecieron al Gobierno Nacional por estas importantes obras.
El Corregidor de Fátima de Moxos, Domingo Mazuelo, muy emocionado dijo que, “Por muchas generaciones fueron olvidados, sin embargo, ahora gracias al Gobierno del Presidente Evo Morales, se atienden las necesidades de los pueblos”.
Por su lado el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, mencionó que, “Gracias a la Nacionalización de ENTEL, las comunidades indígenas y campesinas pueden comunicarse con Bolivia y el mundo, comunarios que tienen los mismos derechos que las personas que habitan en la ciudad, es por ello que se busca mejorar las condiciones de vida en el área rural”.
Aseguró que “Niños, jóvenes y adultos podrán comunicarse con sus familiares y amigos gracias a ENTEL, la empresa de todos los bolivianos que lleva telecomunicaciones a los rincones más alejados del territorio nacional”.
El Gobernador del Beni Alex Ferrier, destacó el trabajo del Gobierno nacional ya que, “A través de las instituciones del Estado, se mejoran caminos, se construyen carreteras y asimismo se mejoran las condiciones en salud, educación y telecomunicaciones”.