Instituciones estatales llegaron al pueblo con la feria Multiservicios
- Redacción central
- 4 jul 2016
- 2 Min. de lectura

En la ciudad de Trinidad se realizó la Tercera Versión de la Feria Multiservicios, en esta ocasión en la zona “13 de Abril”, que benefició a vecinos de los barrios “17 de junio”, “13 de abril”, “Vaca Medrano”, “Arroyo Chico” y “San Martin”.
Las instituciones del Estado, realizaron atenciones y mostraron los servicios que realizan, la asistencia fue masiva por parte de los vecinos que fueron beneficiados con atención médica y odontológica, vacunaciones, filiaciones del seguro SUSA, pago del Bono Juana Azurduy y también fueron informados de las actividades y servicios que ofrecen estas instituciones.
“Estamos dando información del trabajo que realiza ENDE DEL BENI, son más de 107 millones de dólares, que se han invertido desde que ENDE se hizo cargo de la energía eléctrica en el departamento, en cada feria estamos regalando más de 1.000 focos ahorradores, con el único requisito de la presentación de la factura de luz del último mes”, dijo Adalberto Egüez, jefe de Relaciones Publicas de ENDE DEL BENI.
Los vecinos de las zonas, esperan estas ferias organizadas por la Gobernación en coordinación con las instituciones de Estado. La entidad departamental participó con sus direcciones de Planificación, SUSA, SEDES, SEDEGES, Turismo, Género y Asuntos Generacionales, Industria y Comercio, Medioambiente y Banco de Sangre de Referencia Departamental, entre otras.
“Nuestra dirección está socializando las Leyes contra la violencia familiar, el racismo y otras, para que todas las personas sepan cuáles son sus derechos, deberes y obligaciones, estas ferias son positivas porque la gente se informa”, remarco María Chávez, Jefa de Imagen Corporativa de la Dirección de Género y Asuntos Generacionales de la Gobernación.
Los servidores públicos, llevaron asistencia en salud, pediatría, control prenatal, medición de presión arterial, vacunaciones, atención en medicina general y otras especialidades, además de filiaciones al Seguro Universal de Salud Autónomo del Beni.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), es una de las instituciones del Estado que ofrece atención a las personas que asisten a estas ferias Multiservicios, “Lo que queremos en esta feria es que la población sepa lo que hacemos, en esta oportunidad, como entidad reguladora y fiscalizadora de toda cadena de hidrocarburos, estamos brindando información y registrando los automóviles y motocicletas para la obtención del B-SISA, con el único requisito que las motorizados cuenten con placas y con el RUAT, cabe recalcar que la primera vez es completamente gratuito” dijo Mirko Pardo, asesor jurídico de la ANH.
Estas ferias se continuarán realizando en Trinidad, para después presentarse en otros municipios, entre las instituciones del Estado participaron: el Ministerio de Autonomías, EMAPA, SENASAG, Bono Juana Azurduy, Mi Salud, ENDE, ENTEL, BoA, INRA, Ministerio de Trabajo, INASES, PAI, y MMAyA.