Yáscara Moreno: “Volví a nacer”
- Redacción central
- 20 jun 2016
- 6 Min. de lectura

Hace algunas semanas, Yascara Moreno, fue elegida como presidenta de la Asamblea Departamental de Beni, por una gestión, no fue una jornada agradable, pues se vio una división al interior de su partido, el Movimiento Al Socialismo, pero al final se impuso la cordura y se la eligió como la primera mujer a cargo de esta investidura.
Lo que no sabía y nadie se imaginaba, menos ella, es que el destino le iba a jugar una mala pasada o un susto
que marcará el camino de su gestión dentro la Asamblea Departamental de Beni.
La presidenta, todavía no sale del asombro, toca su piel, se pellizca y no puede creer lo que le pasó, (derrama algunas lágrimas) y como sobrevivió a un accidente aéreo. Para ella, el pasado viernes 17 de junio, fue volver a nacer.
Mientras comienza la nota, siente que se le eriza la piel y suelta lágrimas de agradecimiento e invoca a la virgen de Loreto, su patrona, y a Dios, al recordar esos minutos de drama y susto, antes de caer en una zona pantanosa o un yomomo, junto a sus dos acompañantes de vuelo.
“El día jueves me desplace a la ciudad de Santa Rosa del Yacuma, acompañando a nuestro hermano vicepresidente (Álvaro García Linera) y a nuestro hermano gobernador (Alex Ferrier) a la entrega de unas viviendas. Me emocionó ver a esos hermanos recibiendo, con gran amor, con gran cariño, su casita, que tal vez ni la soñaban. Después de ello, me desplace a la ciudad de Rurrenabaque, donde se desarrollaba la cumbre departamental de turismo, acompañando también a nuestro gobernador” (…) “Después de la inauguración de la cumbre tenía que volver, a la capital del departamento, para continuar con mi trabajo pero lamentablemente por cosas del destino, no pude volver ese mismo día, por lo que se postergo mi vuelo para el otro día (viernes 17); ese día partí del aeropuerto de “Rurre” a las 08:10 am, en la avioneta venia mirando las pampas, la selva, los yomomos que tiene nuestro departamento, cuando en una de esas pude percatar una falla en el avión eran las 09:00 de la mañana, me pude percatar que había una señal o una alarma de alerta, hubo un bajón de la avioneta con fuerza, por lo que me asuste ( empieza a lagrimear) y lo único que hice como una persona joven, humilde que viene del pueblo de Loreto, a la que le tenemos mucha fe….. (Llanto, hacemos una pausa en la entrevista) …. Me encomendé a esa mujer hermosa, que es la mamita de Loreto, patrona del Beni…. Puse en ella esa valentía, le puse a mi familia, le encomendé a mi familia y dije…. Virgencita en tus manos pongo mi vida, pongo el sentimiento, ponga a mi familia… y si esta es mi hora, lamentablemente… en tus manos lo dejo todo“, relata mientras recupera el aliento y vuelve a contar lo que ocurrió.
“Nuestra virgencita es muy milagrosa, porque cuando sentía que la avioneta, se venía, se venía y de verdad me encomendé a nuestra virgencita, a esa mamita que la tenemos ahí, me encomendé a diosito también, le pedí a nuestro señor por mi vida, por mi vida, por mi familia y que era un compromiso que había asumido, el de luchar por mi departamento y de conocer a mis provincias y conocer a toda esa gente linda… me tranquilice, cuando veníamos sobre el yomomo, la pericia del piloto y su habilidad se vio porque, cuando miraba por los vidrios de la avioneta, solo veía agua, monte y la fe que le pusimos todos los de la avioneta, es que el piloto, se dio cuenta que al lado derecho había un yomomo y giro bruscamente a ese lado, y dijo Que Dios nos ha puesto aquí, por lo que vamos a aterrizar de emergencia. lo que hice fue protegerme y sentí el golpe fuerte que nos arrastró varios metros sobre el yomomo….”, explica y vuelve el llanto.
“Gracias a Dios, gracias a nuestra virgencita, no tengo nada, después de semejante golpe, cuando salí, demostré alegría, en vez de llorar, me sentí contenta, me sentí muy bendecida con esa madre protectora y por Dios también me sentí muy bendecida y agradecida por esta nueva oportunidad para dar a la gente en beneficio de toda esa gente humilde”, termina de relatar el suceso que generó la preocupación de los medios de comunicación en el país.
Para la Presidente de la Asamblea, este accidente, genera un cambio en su vida y una planificación de lo que realizará a partir de hoy.
“Esta nueva etapa voy a tomarla con mayor responsabilidad, de la que ya asumí, pues parece ser un mensaje hacia mi vida, seguiremos trabajando por todo el departamento, por toda esa gente pobre, humilde como es el sector campesino, el sector indígena que siempre fue ignorado, esa gente es la que verdaderamente necesita de sus autoridades, como hace nuestro presidente Evo, quien les da la oportunidad de poder vivir bien, haciendo obras que significan mucho para nuestra gente. El abrir la puerta de tu casita propia o abrir un grifo y tomar agua sana y pura”, explica.
Yáscara Moreno piensa en esa gente y piensa continuar con toda la predisposición de seguir ayudando, coordinando el trabajo con el gobernador y el presidente, haciendo las gestiones correspondientes para llegar a las provincias.
“Esta oportunidad de vida que Dios me ha dado, es para reflexionar y conocer a mi departamento, porque este accidente fue haciendo mi trabajo, viajando por mi departamento y lo que me queda, es tener mucha fe, como lo tenemos todos los benianos, en esa virgencita protectora como es la mamita de Loreto y nuestro santísimo creador”.
La flamante presidenta de la Asamblea Departamental de Beni, considera que se tendrá un cambio de 180 grados en relación a la gestión llevada adelante por el asambleísta Carlos Navia.
“Esta nueva asamblea que ahora está encabezada por mi persona y que tiene todas las ganas de trabajar, por mi departamento, esta aperturando las puertas de la Asamblea como una institución, publica departamental, a las organizaciones sociales, a los diferentes sectores, a las autoridades electas, es decir a todos los benianos que forman parte del departamento y que verdaderamente quieren impulsar el desarrollo del Beni, buscando la coordinación con nuestro líder máximo, que es el presidente Evo Morales Ayma”, sostiene Moreno.
Quien es Yáscara Moreno
En esta entrevista quisimos saber de voz propia de la presidenta de la Asamblea, quien es ella, de donde viene y cuáles son sus objetivos como una nueva generación de políticos benianos.
“Yascara Moreno es una persona que viene del pueblo de Loreto, uno de los pueblos más antiguos de Moxos, mi papá es el señor Francisco Moreno Cueva, originario de Loreto, mi mamá es la señora Armelinda Flores
Oyola, también de Loreto; tengo el orgullo de ser Loretana, me he criado en Loreto, estudié y salí bachiller en mi pueblo”.
Yascara Moreno fue una dirigente juvenil de Loreto, y mediante esta incursión se me dio la oportunidad de entran a la vida política como Asambleísta Suplente del MAS- IPSP, por la provincia Marbán, el año 2010. Desde ese año tuve la función de ejercer ese mandato que me dieron mis hermanos loretanos y nuestra provincia, aprendiendo a trabajar con la gente que verdaderamente necesita ese apoyo de sus autoridades, desde el 2010 hasta el 2015 fue electa asambleísta suplente, pero el año 2014 renunció para habilitarse nuevamente como candidata a asambleísta titular por la provincia Marbán, ya que consideraba que tenía el apoyo de la gente.
“Una de mis metas es trabajar por mi gente, la gente humilde, que camina descalza, siente la pobreza, como también yo la he sentido, y me dieron la oportunidad de lanzarme nuevamente. Estoy aquí a pedido de las organizaciones sociales de la provincia, ganamos, sacando dos asambleístas por esta provincia como representantes en la Asamblea Legislativa Departamental del Beni. De ahí parte el compromiso, con mi pueblo, Loreto, con mi provincia. Tenemos mucho que trabajar por esas comunidades, por esa gente humilde, pobre, por el hermano campesino, por el hermano indígena y por esos hermanos interculturales que también viven en el Beni, ahí está mi compromiso, que es trabajar y luchar por mi departamento. Como ustedes ven soy una persona joven, que tiene mucho por aprender y lo que me sobra ahora es voluntad y ganas de trabajar por mi departamento”
El accidente
La avioneta CP 1091 que cubría el itinerario Rurrenabaque - Trinidad se precipitó a tierra la mañana del viernes 17 en cercanías del río Apere.
La avioneta era pilotada por el capitán Romie Samir Reque, quien según informes preliminares resultó ileso al igual que sus pasajeros.
Una de las ocupantes de la nave es la presidenta de la Asamblea Legislativa del Beni Yáscara Moreno, quien junto a otros funcionarios retornaba a Trinidad luego de participar en la Cumbre de Turismo realizado en Rurrenabaque.
Según reporte de Aasana Trinidad una misión de rescate del SAR llegó al lugar para auxiliar a los damnificados en este hecho, que no tuvo mayores consecuencias.
El informe del director de Aasana Regional Trinidad Freddy Odón Flores, señaló que el plan de vuelo de la nave estaba fijado para las 8:17 de esta mañana y estimaba llegar a Trinidad a las 9:17.
Plan que al no cumplirse se activó una misión SAR de rescate.
"La aeronave no llegó en ese estimado y entonces se hizo una misión SAR con el CP2804 que salió a hacer la búsqueda y por información de nuestro piloto supimos que la nave se encuentra en un curichi, a 45 millas de Trinidad", informó.