top of page

Siviora al frente de la COD - Beni por un año más

  • Redacción central
  • 20 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

En la ciudad de San Borja de la provincia Ballivián, se llevó a cabo el XVII Congreso Departamental Ordinario del Beni, denominado “Hernán Chávez Aguilera”.

Después de amagues de enfrentamientos, los delegados oficiales de la Central Obrera Boliviana, que estaban como veedores de este congreso, decidieron retornar a la ciudad de Trinidad, realizando una conferencia de prensa donde señalaban que, “Este congreso se suspendió, por no existir garantías para su desarrollo”.

“El congreso ordinario de la COD – Beni, queda suspendido, porque no existen garantías para poder realizar este evento departamental, por ejemplo hay compañeros que tienen de manera incorrecta la acreditación de los congresistas. Tuve que abandonar porque no hubo garantías para poder continuar este evento, yo quiero respetar las resoluciones de la COB, realizado en Tupiza, donde ese congreso resolvió expulsar con ignominia a los compañeros Hugo Camargo Menacho y Carlos Armando Flores Acosta, quienes fueron los primeros en agitar y boicotear este evento departamental”, dijo David Cruz, Presidente de la Comisión Orgánica de la Central Obrera Boliviana.

A su turno el actual Ejecutivo de la COD – Beni, reconocido por la Central Obrera Boliviana Limber Siviora, manifestó que continuará a la cabeza de la COD regional hasta que se elija a su reemplazo en un congreso ordinario avalado por la COB nacional.

“La Central Obrera Boliviana, es la ente matriz de los trabajadores, ellos ven el tema orgánico, ellos apoyan a lo que es legal, a lo que es orgánico, en este caso le han querido imponer al profesor Hugo Camargo, al profesor Carlos Flores, los que fueron expulsados por violar el estatuto, por hacer paralelismo y tienen denuncias de malversación de fondos. Estos compañeros se han atrevido, a la cabeza del señor Carlos Cuba, Lino Richard Mamani, Roberto Marín y otros, a traer gente paralela de la federación de fabriles, haciendo otra COD paralela de Riberalta y otros hechos que constan en el acta de la entidad matriz y del ministerio de Trabajo, acreditando a gente que no son trabajadores y que no deberían estar en el Congreso”, dijo Siviora.

Hugo Camargo (Magisterio) y Manuel Ramírez (Fabril), fueron expulsados del Congreso Nacional realizado en Tupiza y perdieron su fuero sindical y cualquier derecho a participación de una actividad sindical en todo el país.

Actualmente las oficinas de la Central Obrera Departamental son custodiadas por la Policía Boliviana, para garantizar la seguridad de la sede ante cualquier agresión de ambos bandos.

bottom of page