Empresa Evolution Engenharia S.A. construirá el hospital de Tercer Nivel
- Redacción central
- 20 jun 2016
- 2 Min. de lectura

La empresa constructora Evolution Engenharia S.A., de origen portugués, será la encargada de construir el hospital de Tercer Nivel en la ciudad de Trinidad, anuncio realizado por el Gobernador Alex Ferrier, en coordinación con personeros del Ministerio de Salud y representantes de la empresa.
Ferrier se refirió al anhelo que tienen los trinitarios, la primera fase se ejecutará en el lapso de seis meses y será construido en predios de la Sexta División de Ejercito.
“El sueño de los benianos, de los trinitarios, de tener un hospital está avanzando, es un compromiso asumido por nuestro Presidente Evo Morales y por esta Gobernación, para brindar a la población la oportunidad de tener un hospital como nos merecemos, como merecen todos los bolivianos”, dijo Ferrier.
A su turno el Director General de Servicios de Salud, Dr. Omar Flores, a tiempo de presentar a la empresa constructora encargada de edificar el Hospital de Trinidad, explicó que la segunda fase consistirá en la construcción de la infraestructura y su duración será de tres años.
“Ésta ansiada obra, será la referencia departamental para todas las emergencias que susciten en otras regiones y resolverá en un 90 % los problemas de salud”, manifestó Flores.
El Gerente General de la empresa Evolution Engenharia S.A., Luis López, se refirió a la experiencia que tienen en construcción de hospitales alrededor de todo el planeta.
“Somos una empresa portuguesa que tiene mucha experiencia en la construcción de hospitales de primera línea, podemos desarrollar un buen proyecto de un hospital de tercer nivel, y creo que todos los benianos quedarán muy contentos, en enero comenzaremos la construcción que durará tres años, exactamente 35 meses y diez días, después en el plazo de un año implementaremos el hospital para que sea puesto en marcha”, señaló López.
La inversión para la construcción de este hospital, es de 480 millones de bolivianos, que serán financiados con fondos del Tesoro General de la Nación, este proyecto tiene la modalidad de “Llave en Mano”, que significa que la misma empresa se encargará de todas las fases del proyecto hasta la entrega definitiva.