top of page

ADEMAF lanza la 1ra. Brigada Solidaria Multiservicio “Piso Firme”

  • Redacción central
  • 20 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia del Director Nacional Ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Gral. (R) Edwin de la Fuente Jeria, en un acto especial realizado en Trinidad, ADEMAF realizó el lanzamiento de la 1er. Brigada Solidaria Multiservicios denominada “Piso Firme”.

Emprendimiento que concluirá el próximo 10 de julio de acuerdo al cronograma elaborado, cumpliendo 25 días de recorrido por las comunidades beneficiadas con la prestación de servicios durante tres días en cada una de ellas a cargo de 30 brigadistas.

Las instituciones estatales que participan de esta brigada, fueron articuladas por la ADEMAF y cada una de ellas dotará de sus respectivos brigadistas, entre ellas se encuentran el Programa de Salud Oral, el Programa de VIH, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), el Servicio de Registro Cívico (SERECI), el Banco Unión, el Comité de Personas con Discapacidad (CODEPEDIS), el Programa Bono Juana Azurduy, los Programas “Luz para mis Ojos” y “Sonrisa Feliz” de la Gobernación, además de médicos SAFCI.

También participa el Servicio Departamental de Salud (SEDES Beni), el Programa de Subsidio Prenatal, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la Unidad Responsable de la Coordinación del Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques (UCAB), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), además de personal de seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas.

El Gral. (R) Edwin de la Fuente Jeria, Director Nacional de ADEMAF, en su discurso se refirió a la importancia que tiene el trabajo coordinado entre las instituciones del estado para beneficio de los bolivianos y bolivianas.

“Eso tenemos que entender hoy, estamos reconstruyendo Bolivia desde sus bases, pero necesitamos el apoyo de todos y cada uno de ustedes, la ADEMAF necesita del apoyo de sus autoridades, necesitamos el apoyo del pueblo, de la sociedad, de sus organizaciones, de sus dirigentes, nosotros le vamos a poner todo el sentimiento, toda la pasión, todo el compromiso, pero necesitamos alianzas estratégicas y no hay mejor alianza estratégica que el pueblo, sus organizaciones y sus instituciones”, afirmó el titular de la ADEMAF.

Las comunidades beneficiadas con esta brigada son Piso Firme, Tikin, Apai, Cerro San Simón, Remanso, Cafetal y Mategua, que son comunidades del municipio de Baures en la provincia Iténez, llegando a beneficiar a más de 500 familias en todas las comunidades mencionadas, quienes recibirán los respectivos beneficios de las instituciones mencionadas que sentarán presencia de Estado en dichas regiones, gracias al apoyo de la Gobernación del Beni, el Corregimiento de Trinidad y la provincia Cercado, el municipio de Baures, la Subgobernación de la provincia Iténez, las Fuerzas Armadas, además de otras instancias.

bottom of page