top of page

Gobernación inicia proceso contra Ernesto Suárez por uso de influencias y beneficio en razón al carg

  • Redacción central
  • 13 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

En conferencia de prensa realizada en el salón Bandera de la Gobernación, los Secretarios de Justicia y Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Alejandro Yuja y Mauro Hurtado, respectivamente, informaron el inicio de proceso en estrados judiciales, contra el ex Gobernador Ernesto Suarez por Uso de Influencias y Beneficio a Razón del Cargo, esta acción fue el resultado de una minuciosa investigación de la documentación de la Gobernación como las planillas de funcionamiento, inversión y consultoría, donde se detectó que Suárez y su familia cobraban Bs. 56,324 en sueldos mensuales del gobierno departamental.

Las autoridades comenzaron la rueda de prensa, desmintiendo las declaraciones de Ernesto Suárez, en sentido que esta siendo perseguido políticamente y que lo único que se hace es denunciar hechos de corrupción que se realizaron en su gestión, primero como Prefecto y luego como Gobernador.

“En los últimos días hemos escuchado al señor Ernesto Suárez, manifestar que el Gobierno se estaría metiendo con su familia, luego de hacer una investigación, se ha encontrado que gran parte de su núcleo familiar, trabajaba en la Gobernación. Una cosa es ser político y otra cosa es ser funcionario público, nosotros vamos a demostrar al pueblo de Trinidad, que durante la gestión que la derecha manejó el gobierno departamental, la familia de Ernesto Suárez, aproximadamente sacaba un sueldo mensual de Bs. 56,324, entre todos los integrantes de su familia. Ese es el motivo de esta conferencia, demostrar como el señor Suárez, utilizó sus influencias para favorecer a sus familiares, los que estaban en importantes cargos”, dijo Alejandro Yuja.

Las autoridades departamentales, apoyadas con una proyectora, presentaron un cuadro mostraron que Naneth Aponte Seoane, esposa de Suárez Sattori, ganaba un sueldo de Bs. 7,200 en el cargo de Coordinadora General del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), el hermano de Suárez, Carlos Suárez Sattori en el cargo de Asesor Especializado de Despacho, ganaba un sueldo de Bs. 8,500, Lander Ortiz Coldsworthy, cuñado de Suárez, ejercía el cargo de Director de Fortalecimiento Municipal, ganando un sueldo de Bs. 10,912, Joyce Roca, esposa de Carlos Suárez, ganaba Bs. 6,300 como Jefa de la Unidad de Asistencia Social y Familia, Diana Suárez Sattori, Prima de Ernesto, con el cargo de Directora de Planificación Estratégica, ganaba Bs. 10,912, Daniel Alberto Aponte Seoane, cuñado de Suárez, tenía el cargo de Consultor en Línea, ganaba Bs. 8,500 y Luis Miguel Orsi Aponte, sobrino de Naneth Aponte, ganaba Bs. 4,000 con el cargo de Técnico, haciendo un total mensual de Bs. 56,324.

“Ernesto Suárez, vivió, él y su entorno familiar, de la función pública y política. Ahora él habla de que es un perseguido político y están tocando lo más sagrado que es su familia, nosotros no pusimos a sus familiares y menos a su esposa, fue Ernesto Suarez Sattori, ellos fueron responsables de los buenos o malos manejos que hayan realizado y tienen que responder ante la justicia”, señaló Mauro Hurtado.

El Secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, recordó que la Constitución Política del Estado, en su artículo 216, señala que esta terminante prohibido que una alta autoridad, designe a su entorno familiar en cargos públicos en la misma institución.

“Tenemos la obligación como funcionarios públicos de hacer la denuncia, porque aquí nos vemos con dos figuras delictivas y una previsión constitucional, que es el uso indebido de influencias y beneficias en razón al cargo, toda vez que Ernesto Suárez, como máxima autoridad ejecutiva se benefició para él y su familia con 56.324 bolivianos mensuales”, acotó Hurtado.

La Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía, aún está llevando adelante el caso en contra de Ernesto Suárez Sattori, por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas, al que se suma este otro proceso en su contra.

bottom of page