Campaña de vacunación de mascotas exitosa en Trinidad
- Redacción central
- 13 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Ayer, se vacunó a las mascotas en todo el país, Trinidad no fue la excepción. En acto alusivo a la fecha, estuvieron presentes autoridades nacionales, departamentales y municipales, y se destacó la importancia de prevenir esta mortal enfermedad como es la rabia, a través de la prevención con vacunación de las mascotas, principalmente gatos y perros.
Con esta campaña se pretende inmunizar a tres millones de animales domésticos, y movilizó para tal efecto a 7,000 brigadistas que coadyuvaron en la inmunización organizada por el Ministerio de Salud, en todo el país.
Rosy Calisaya Posada, representante del programa nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, se refirió a esta importante actividad.
“El Ministerio de Salud ha dotado a Beni de 98,000 vacunas, se estima vacunar en Trinidad a 30,000 animales con 700 brigadas conformadas por dos personas, en coordinación con el gobierno departamental, municipal, Fuerzas Armadas, Universidad Autónoma del Beni y estudiantes, los que visitan casa por casa vacunando a las mascotas”, dijo la representante del Ministerio de Salud.
Calisaya recordó que el departamento sólo se tiene un 3 % de casos de rabia de todo el país y en la presente gestión no se registró ni un solo caso de rabia humana, algo que debe tranquilizar a la población beniana.
“Ojala que en estos seis meses que quedan, no se presenten casos de rabia en nuestra ciudad y pido a todos los que participan de esta campaña, que lo hagan con seriedad y responsabilidad, también les pido a los vecinos que abran las puertas para que esta campaña sea efectiva”, manifestó en el discurso inaugural, el burgomaestre de la ciudad de Trinidad, Mario Suárez Hurtado.
Durante el año se llevan a cabo dos campañas masivas de vacunación:
Según el portal especialista en veterinaria, www.foyel.com, y con datos extraídos de las Organización Mundial de la Salud (OMS).
La rabia es una enfermedad siempre mortal que ataca el sistema nervioso y provoca encefalitis en los mamíferos. En los animales, existe una forma paralítica de los roedores y una forma furiosa en los carnívoros.
El principal vector y reservorio en el mundo es el perro. Los animales salvajes pueden agredir directamente al hombre o de manera indirecta contaminando a los animales domésticos. La rabia puede ser transmitida a los humanos, no solo genera síntomas muy fuertes en los perros, sino también pueden llegar a provocar su muerte.
La vacunación es uno de los pilares para la prevención y control de la rabia, la vacuna es gratuita; se debe aplicar en perros y gatos a partir del mes de edad y posteriormente aplicar un refuerzo anual durante toda la vida de la mascota.