top of page

Ineptitud de la Cooperativa de Servicios Eléctricos de Guayaramerín provoca paro indefinido en la re

  • Redacción central
  • 30 may 2016
  • 3 Min. de lectura

La ineptitud y los constantes cortes en el suministro de energía eléctrica en Guayaramerín, por parte de la Cooperativa de Servicios Eléctricos de esa región, provocaron que las organizaciones sociales, Comité Cívico, autotransporte y otras instituciones que integran el “Comité de Defensa de los Derechos de la ciudad de Guayaramerín”, determinen iniciar un paro cívico indefinido con suspensión total de actividades a partir de las cero horas de hoy lunes 30 de mayo, solicitando la intervención del Gobernador del departamento Alex Ferrier y el Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, para que junto a las autoridades locales se busque una solución a este constante problema que aqueja a la población ribereña.

A este anuncio se suma la determinación de continuar con el bloqueo de la carretera que une esa población con la ciudad de Riberalta, medida de presión en la que participa el sector del auto transporte de Guayaramerín, que el fin de semana pasado, hizo un control estricto evitando la circulación de vehículos de dos y cuatro ruedas con dos puntos de intersección; el primero situado sobre el puente del “Arroyo 23” aproximadamente a 70 Km de Riberalta y el segundo en el cruce de ingreso al Aeropuerto Ernesto Roca Barbadillo a sólo 5 Km de Guayaramerín, lugar donde se concentra la mayor cantidad de bloqueadores.

Según la explicación, el constante racionamiento de energía electica, con cortes intempestivos de hasta ocho horas diarias en las últimas semanas, debido a una crisis institucional al interior de la Cooperativa Eléctrica y la falta de atención de las autoridades locales, ocasionaron la reacción de la población que se ve afectada en sus actividades económicas diarias, además de la constante emergencia en la que se encuentran en el Hospital General y los Centros de Salud, donde se pone en riesgo la salud de los pacientes.

Alicia Sossa del barrio Belén, que se encuentra en el punto del bloqueo al ingreso al Aeropuerto, detalló que son tres años los que de manera continua la población de Guayaramerín viene sufriendo por la falta de energía eléctrica.

“El servicio se corta de manera permanente y no se halla una solución, recientemente hubo elecciones en nuestra Cooperativa, sin embargo, por temas legales no fue reconocido, entonces renunciaron y se llamaron a nuevas elecciones, es por ello que al momento no hay quien se haga cargo y somos nosotros los que estamos sufriendo las consecuencias”, señaló.

Una de las peticiones de los sectores movilizados es que se liberen las cuentas de la Cooperativa Eléctrica de Guayaramerín en el Banco Unión, donde existirían dos millones de bolivianos, monto que podría ser utilizado para la compra de generadores propios, con lo que en parte se estaría atendiendo la demanda de la población.

“Es por ello que necesitamos la presencia de nuestras autoridades departamentales y nacionales, ya que nuestra Alcaldesa Helen Gorayeb, lamentablemente lo digo con mucha tristeza, no responde a la demanda de la población, sólo vinieron a confrontarse con algunos concejales, aquí en el punto de bloqueo y no hubo solución”, señaló otro de los dirigentes a tiempo de reiterar el pedido para que se hagan presentes en el lugar del bloqueo para poder escucharlos y encontrar una solución.

Reacción en Riberalta

Mientras tanto el sector organizado del auto transporte en Riberalta, tuvo una reunión de emergencia ayer domingo por la noche y determinó iniciar otro bloqueo, exigiendo a sus pares de Guayaramerín, levanten la medida de presión que afecta a ambas poblaciones.

“Vamos a empezar a tomar medidas junto a los gremialistas y representantes campesinos del Cantón Florida para instalar nuestros dos primeros puntos de bloqueo, desde esta noche (ayer) y mañana, entrar a los puntos de ingreso a la población de Cachuela Esperanza y la comunidad Bolívar, con todo el autotransporte de Riberalta”, anunció el dirigente Eduardo Fernández.

Esta medida se debe a que el pasado sábado cuando se trasladaron con una comisión a la ciudad de Guayaramerín, habrían sido maltratados por los propios dirigentes de esa ciudad, esto junto a otras actitudes ha provocado la molestia del sector.

“Lo que queremos hacer conocer a la población de Riberalta, es que el autotransporte de esta ciudad también tomará la carretera, hasta que en Guayaramerín depongan sus actitudes que perjudican a nuestra ciudad”, finalizó

Garantizan provisión de combustible

Mientras tanto los responsables de YPFB en Riberalta, pidieron calma a la población y anunciaron que el combustible, especialmente Gasolina y Diesel, están garantizados por lo menos para tres semanas más, razón por la que no debe existir alarma y menos sobre demanda de carburantes.

De la misma forma desde la Cooperativa Eléctrica Riberalta (CER), se hizo conocer que el stock de diesel para el funcionamiento de los generadores está garantizado, “Por lo menos dos cisternas llegaron al finalizar la semana pasada destinados a la CER, por lo que no debe existir preocupación, hemos tomado las previsiones del caso”, explicó el Relacionar Público de esta entidad, Herbert Taboada.

bottom of page