Ernesto Suárez y Naneth Aponte son investigados por legitimación de ganancias ilícitas
- Redacción central
- 30 may 2016
- 2 Min. de lectura

La unidad anti corrupción de la fiscalía de distrito, lleva adelante la investigación. El nuevo fiscal de distrito de Beni, Dr. Edil Robles, informó que iniciaron una investigación al ex Gobernador Ernesto Suárez y a su esposa Naneth Aponte por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas.
“Esta denuncia viene de la Unidad de Investigaciones Financieras, los que presentaron un informe que originaron las investigaciones, a fin de corroborar y comprobar los datos, y si corresponde en los plazos de Ley, se tomaría la decisión, ya sea para que continúe dentro un proceso penal o en definitiva se concluyan con las investigaciones, dependiendo si existen los elementos suficientes”, dijo el fiscal de distrito.
Toda persona tiene derecho a un patrimonio y a tener sus recursos económicos propios, los que tiene que ser respaldado con documentación, ya sea por el trabajo que realizan o por herencia. Pero cuando no se tiene el respaldo necesario y documentado, y el Ministerio Público pueda demostrar que los recursos económicos no vienen de una fuente legal, a esto se lo llama “legitimación de ganancias ilícitas”.
Según el Código Penal, en el artículo Nº 185, para el caso de legitimación ilícita hay una pena de 5 a 10 años de privación de libertad y para los casos de facilitación es de 4 a 8 años, esto quiere decir que tanto la persona que ha cometido delito como la que ha facilitado su nombre para esa actividad ilícita serán sancionados de acuerdo a Ley.
“Toda investigación se tiene que hacer bajo el principio de objetividad, más allá de cualquier interpretación o comentario que pueda haber, lo que corresponde acá, es la aplicación de la norma jurídica, independiente de cualquier posicionamiento político”, aclaró Robles.
Los fiscales Montenegro y Rada de la Unidad Anti Corrupción, son los que están a cargo de la indagación, la investigación preliminar está en curso para proceder conforme a los principios del Código de Procedimiento Penal y la Ley del Ministerio Público.