top of page

Brigadas médicas atenderán en Santa Ana y Exaltación

  • Redacción central
  • 30 may 2016
  • 2 Min. de lectura

La Gobernación, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), envió dos brigadas médicas que prestarán servicios de salud en los municipios de San Ana y Exaltación, de la provincia Yacuma, esta comisión coordina actividades con las autoridades de los respectivos municipios.

El Director del COED, Christian Cámara, habló de la importancia de esta incursión, “Gracias a los médicos del Ministerio de Salud, se están enviando a la provincia Yacuma dos brigadas médicas, cada una con aproximadamente 100 mil bolivianos en medicamentos, para realizar atenciones médicas casa por casa, durante 13 días, atendiendo cerca de 25 comunidades y a su vez realizarán una evaluación de la proliferación de ratas que afectan algunos cultivos de la región”.

Esta brigada también levantará información sobre los efectos medio ambientales, ocasionados por el cambio climático y las plagas que asolan esta parte del departamento, como una plaga de ratas que devastan las cosechas en el municipio de Exaltación.

Alex Ferrier Abidar, brindo más detalles de la misión de estas brigadas médicas, “Estamos comenzando la sexta etapa de las brigadas médicas de la gobernación que trabajarán en las comunidades que necesitan atención, las comunidades campesinas e indígenas, estas brigadas está siendo apoyadas por médicos del Ministerio de Salud”.

Cada brigada lleva alrededor de 100 mil bolivianos en medicamentos que serán distribuidos en las comunidades campesinas e indígenas.

En representación de los Pueblos Indígenas del Beni, tomó la palabra su presidente Pedro Vare, “En nombre de las comunidades indígenas, de las TCO’s; Cayubaba y Movima, creemos que las gestiones de las autoridades de los municipios están dando resultados y agradecemos a la gobernación con por la asistencia en Salud que hace mucha falta a los hermanos Indígenas”.

Esta sexta brigada de atención médica gratuita, operará en la provincia Yacuma, de manera coordinada con el COED y el programa “Mi Salud”, con el objetivo de prevenir brotes epidémicos en las comunidades ribereñas.

Comments


bottom of page