Biblioteca Autonómica llegó a plazas y comunidades
- Redacción central
- 30 may 2016
- 2 Min. de lectura

La Secretaría Departamental de Autonomía, Descentralización y Desarrollo Institucional, realiza actividades de fomento y apoyo a los estudiantes, llevando la biblioteca autonómica a las plazas y comunidades del departamento, con esta acción se pretende apoyar a los estudiantes y personas de las comunidades en el acceso a bibliotecas virtuales y a internet por medio del servicio de Wi – Fi gratuito, que implementó la Gobernación en diferentes plazas de Trinidad.
Jean Karla Calvimontes Cuéllar, titular de la Secretaría de Autonomía, se refirió a la importancia de llevar la biblioteca autonómica a plazas y comunidades, para que las personas tengan acceso a la información, y que les ayude a realizar sus tareas y trabajos universitarios.
“Este trabajo que venimos desarrollando, es a pedido de nuestro Presidente Evo Morales y del Gobernador Alex Ferrier, ayudar a todos los jóvenes en sus estudios, convirtiendo la Biblioteca Autonómica, que la tenemos frente a la plaza principal, en una biblioteca móvil, saliendo a las plazas; Pompeya, Ganadera, Principal, Ex Combatientes y otras, pero no sólo a las plazas, sino también a las comunidades como Puerto Almacén y San Javier a solicitud de sus autoridades”, dijo la autoridad.
En las actividades de la biblioteca móvil, no sólo se ofrece apoyo en el acceso a bibliotecas virtuales e internet, también se facilita a los estudiantes la impresión de sus trabajos prácticos y se le brinda conocimientos básicos en manejo de computadoras y navegación por el ‘cyber’ espacio.
Otra actividad que desarrolla la Secretaria de Autonomía, es la socialización de la Gaceta Oficial, que no llegaba a las comunidades alejadas del departamento llevando las nuevas Leyes nacionales a todos los ciudadanos.
“La importancia del acceso a la Gaceta Oficial, es hacer conocer sus derechos y deberes a cada ciudadano, a través de normas con las que nos estamos rigiendo. Es parte de este Proceso de Cambio, de que cada persona conozca sus Leyes, sus normas y se acabe lo que era antes”, acotó Jean Karla Calvimontes.