top of page

Unidos en la recuperación del Arroyo San Juan

  • Redacción central
  • 16 may 2016
  • 5 Min. de lectura

Después de 31 años navega lancha a motor en el arroyo San Juan

Luego de dos intensas semanas de trabajo, a convocatoria del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), funcionarios de la administración pública, personal de la Policía, de las Fuerzas Armadas y de las juntas vecinales, apoyados por maquinaria pesada, sacaron la basura y el taropé de dicho afluente.

La recuperación del arroyo está en marcha con el funcionamiento de las compuertas en el sector de “Las Palquitas”, lo cual permite el ingreso de agua desde fuera de la circunvalación para drenar el cauce.

El proyecto tiene la finalidad de recuperar totalmente el atractivo paisajístico y contribuir al medio ambiente, ya que el cuerpo de agua, otrora cristalino, se había convertido en un foco de contaminación.

El Gobernador beniano, Alex Ferrier Abidar, mostró su satisfacción al navegar nuevamente en lancha a motor por el arroyo San Juan, asimismo, ponderó el esfuerzo en las tareas de limpieza del COED y de las Fuerzas Armadas para mejorar el aspecto paisajístico del arroyo, además de contribuir al medio ambiente.

"Estoy muy contento con los trabajos de limpieza, este trabajo de recuperación está provocando la unidad de todo el pueblo trinitario, nos llena de satisfacción, agradecer a la gente del COED y las Fuerza Armadas, y pedir a la población que se sume y continúe con los trabajos de limpieza", dijo Ferrier.

El arroyo San Juan que atraviesa la ciudad de Trinidad, tiene una longitud aproximada de 3.300 metros en su cauce principal, más un ramal de 325 metros en el barrio de San Antonio.

Funcionarios públicos recogieron desechos inorgánicos

Más de 40 funcionarios de la Asamblea Legislativa Departamental junto al corregimiento de Trinidad, recogieron el pasado miércoles, desechos inorgánicos del arroyo “San Juan”, con el objetivo de coadyuvar con la recuperación este cauce natural, informó Carlos Henry Melgar, oficial Mayor Administrativo y Financiero del Órgano Legislativo del Beni.

“Esta es una manera de apoyar al trabajo en la recuperación del arroyo San Juan, y como buenos vecinos y habitantes de la ciudad de Trinidad, estamos poniendo nuestro granito de arena con el recojo de la basura”, dijo.

Melgar manifestó que los funcionarios se dedicaron exclusivamente al recojo de desechos inorgánicos como botellas, bolsas, plástico y otros materiales que son desechados en el arroyo por “malos ciudadanos”.

Por su parte, Carlos Navia, presidente de la ALD, destacó el esfuerzo colectivo que están realizando varias instituciones para lograr la recuperación del arroyo “San Juan”.

“Lo más importante es que el pueblo trinitario es consciente que el arroyo se puede y se tiene que recuperar, porque es parte de nuestra historia, identidad y cultura, es una obligación ciudadana”, expresó.

Navia mencionó que existe un proyecto aprobado que indica cuales deben ser los lineamientos a seguir para recuperar el cauce del arroyo San Juan.

Explicó que en primera etapa recogerán todos los residuos sólidos que se encuentran en los alrededores del arroyo, posteriormente sacar el taropé, y este pueda ser utilizarlo como abono.

El tercer paso es sacar el sedimento acumulado durante muchos años, en los 2,4 kilómetros de longitud del arroyo San Juan.

“Le agradezco a todos los funcionarios de la Asamblea Legislativa Departamental, quienes estuvieron desde muy temprano trabajando en la limpieza, asimismo al corregimiento, voluntarios ambientalistas y todas las personas que se están involucrando en esta tarea de recuperar el arroyo San Juan”, sostuvo.

Al finalizar la jornada los funcionarios lograron recoger cerca de 100 bolsas de yute, con una serie de residuos sólidos.

“Minga”, vecinos e instituciones públicas cumplieron un sueño

Instituciones, vecinos, policía, FF.AA. y organizaciones sociales, sumaron esfuerzos este sábado, ante la convocatoria de la gobernación y la asamblea departamental, para realizar una “Minga” (Trabajo comunitario), con el fin de recuperar el arroyo San Juan, que atraviesa la ciudad de Trinidad, a lo largo de 3,3 Km.

Desde las 6:00 a.m., el fin de semana pasado, los protagonistas de esta actividad se reunión en la plaza principal para luego ir a orillas del arroyo y comenzar esta faena de acción cívica.

El gobernador del Beni, Alex Ferrier Abidar, se refirió a la actividad como exitosa y ponderó la participación de los funcionarios públicos.

“Fue impresionante la respuesta de la población en esta minga, valorar el empeño de mis hermanos, funcionarios de la gobernación, felicitar a la población de Trinidad por este cariño con nuestro arroyo San Juan y sobre todo ponderar el apoyo y el trabajo de las FF.AA, que hoy se nos plegaron con su pre militar de las tres fuerzas”.

Las instituciones del estado, policía nacional y sobre todo los vecinos, demostraron su compromiso con esta actividad, no se vio esta movilización en anteriores gestiones a nombre del arroyo San Juan, “El pueblo trinitario demostró que el arroyo San Juan no tiene dueño, no tiene color político, este arroyo es un patrimonio de trinidad, lo habíamos perdido solamente por falta de cariño a nuestro pueblo, por falta de compromiso de nuestras autoridades anteriores”, dijo el Gobernador.

Este proyecto de recuperación del arroyo San Juan, tiene la finalidad de recuperar el atractivo paisajístico y aportar a la sostenibilidad del medio ambiente, debido a que las aguas del arroyo se convirtieron un foco de infección, atentado a la salud pública.

“Este día de minga la hemos vuelto en una fiesta, hemos podido ver el despliegue logístico de la gobernación y de la población en su conjunto y demostrar que el arroyo es de todos y todas, esto es histórico, ya que después de 31 años, este arroyo no recibía una gota de agua y el pueblo entero se ha volcado a apoyar a su gobernación y eso es digno de rescatar”, señaló Cristian Cámara, director del COED.

Los más entusiastas fueron los funcionarios públicos, con machetes, rastrillos y bolsas de yute y protegidos con guantes, barbijos y botas de goma, aportaron con su esfuerzo y entusiasmo a este sueño de los trinitarios.

La participación de los vecinos fue fundamental para llegar a concretar este proyecto de recuperación del arroyo San Juan, “Somos vecinos de toda la parte norte del arroyo, desde el puente viejo de Pompeya hasta el puente Fátima, la mayoría de los vecinos estamos participando en turnos en coordinación con nuestra Gobernación y es la primera vez que veo que mucha gente trabaja por el arroyo”, dijo Fernando Revollo Callaú, Presidente de la Junta Vecinal Moxos.

Juan Jesús Hurtado, presidente del Comité Cívico de Trinidad y la provincia Cercado, se refirió a la minga, “Estoy muy contento y complacido por ver que la población se está movilizando para rescatar nuestro arroyo, pido a los vecinos que no boten sus desechos al arroyo, estamos a punto de cumplir 330 años de frustración y postergación, porque ninguna autoridad pensó en hacer un trabajo como el que estamos realizando”.

La Policía departamental también participo de esta limpieza, a la cabeza de su comandante, el Cnel. Fernando Blanco Castillo, Comandante de Beni, “Estamos trabajando con 90 efectivos en la limpieza y nosotros como policías no queremos quedar indiferentes ante este acción ciudadana, para darla a la ciudad un espejo de agua que es parte de su historia”.

bottom of page