Movimiento Fe y Alegría recibió insignia “Flor de Patujú” de parte de la ALD
- Redacción central
- 16 may 2016
- 2 Min. de lectura

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), condecoró con la insignia “Flor de Patujú”, al Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social “Fe y Alegría”, en conmemoración a sus 50 años de funcionamiento en el país.
Asimismo la ALD estableció la entrega de una réplica de la distinción entregada, más una copia de la Resolución a todas las Unidades Educativas que conforman el Movimiento “Fe y Alegría” en el departamento.
“Es una satisfacción, a nombre de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, entregar esta insignia Flor de Patujú a Fe y Alegría”, manifestó Carlos Navia, presidente del Órgano Legislativo del Beni.
En la oportunidad, la autoridad destacó los 50 años de existencia del Movimiento Fe y Alegría en el país, y 47 años de creación en Beni, llegando a la gente más necesitada con una educación de calidad.
“Sabemos que este Movimiento Fe y Alegría es muy grande, porque existe en cerca de 20 países, no solo en América latina, sino que están presentes en otros continentes, con un emprendimiento que surgió durante la dictadura en Venezuela durante los años 50”, expresó.
Por su parte, Elena Ríos, asambleísta departamental y presidenta de la Comisión Especial de la ALD, que se conformó para tal reconocimiento, explicó la importancia de la condecoración al Movimiento Fe y Alegría, en sus Bodas de Oro.
“Esta Comisión Especial vio la importancia que tiene esta institución en el departamento, porque beneficia a estudiantes del nivel Primario, Secundario y los Institutos tecnológicos que contribuyen a la formación de los jóvenes que no pueden salir de sus provincias”, señaló.
Ríos mencionó que la insignia “Flor de Patujú” es una condecoración que otorga la ALD a personas naturales y/o jurídicas, públicas y/o privadas, nacionales o extranjeras que se destacaron por haber realizados servicios sobresalientes en las áreas de medio ambiente, ciencia y tecnología, educación y salud en beneficio del departamento, en el ámbito nacional e internacional, municipal o territorio indígena originario campesino.
A su turno, el director departamental del Movimiento Fe y Alegría en el Beni, Edgar Vásquez, agradeció al pleno del Órgano Legislativo, por la entrega de la condecoración.
“Muchas gracias por este reconocimiento que hacen al Fe y Alegría (…) Tendremos nuevas propuestas para el 2017, muchos desafíos de aquí para adelante, con nuevos emprendimientos dentro de todas las áreas de trabajo que tiene Fe y Alegría, como institución intentamos responder todas necesidades y demandas de nuestros distritos escolares”, dijo.
El Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría, se encuentra establecido en siete provincias del Beni; Cercado, Moxos, Yacuma, Iténez, Ballivian, Vaca Díez y Marbán, con 26 Unidades Educativas, dos Institutos Tecnológicos, un Instituto Agropecuario, tres Centros de Educación Técnica Alternativa, albergando a 11.624 estudiantes, cuenta con 32 directores, 501 maestros y 81 personal administrativo y de servicio.