top of page

Trinitarios vuelven a navegar en el arroyo San Juan después de 31 años

  • Redaccón central
  • 12 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El Gobernador del Beni, Alex Ferrier Abidar, mostró su satisfacción al navegar nuevamente en lancha a motor por el arroyo San Juan, asimismo ponderó el esfuerzo en las tareas de limpieza del COED y de las Fuerzas Armadas para mejorar el aspecto paisajístico del arroyo, además de contribuir al medio ambiente. "Muy contento con los trabajos de limpieza, este trabajo de recuperación está provocando la unidad de todo el pueblo trinitario, nos llena de satisfacción, agradecer a la gente del COED y las Fuerza Armadas, pedir a la población que se sume a los trabajos de limpieza", dijo Ferrier. La primera autoridad del departamento, invitó a la población trinitaria a sumarse a la "Gran Minga" de limpieza para salvar el arroyo San Juan, este sábado 14 de mayo desde las 06:00 am. La Gobernación a traves del COED trabajará con maquinaria pesada. El arroyo San Juan que atraviesa la ciudad de Trinidad, tiene una longitud aproximada de 3.300 metros en su cauce principal, más un ramal de 325 metros en el barrio de San Antonio.

Carlos Navia, presidente de la Asamblea Departamental manifestó su satisfacción por volver a recorrer la ruta del arroyo después de 31 años.

La Gobernación, a través del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED-Beni), la Secretaría de Medio Ambiente y en coordinación con las Fuerzas Armadas, trabaja en el retiro de tarope y malezas en el Arroyo San Juan.

Esta ardua labor que culminó con una jornada de limpieza de todos los funcionarios públicos tuvo una duración de dos semanas, tiempo records a las infinitas promesas y gastos excesivos que se desembolsaron para estudios y manejo de recuperación de uno de los paseos más importantes de la capital beniana.

El coronel Cristhian Cámara, director del COE Beni, estuvo al frente de todo el trabajo que se desarrolló en el Arroyo, lo que permitió la pasada semana abrir las compuertas de agua que estuvieron cerradas y dejaron que por muchos años se convierta en un reservorio de aguas servidas y se convierta en un foco de infecci{on para los transeúntes.

bottom of page