Reformulado del POA 2016 fue rechazado por concejales del MAS
- Redacción central
- 9 may 2016
- 2 Min. de lectura

La bancada de concejales del Movimiento al Socialismo MAS – IPSP, rechazó la reformulación del Plan Operativo Anual (POA) de la presente gestión, que asciende a 262 millones de bolivianos, en conferencia de prensa los concejales señalaron que esta no es una acción política que busca perjudicar la gestión del alcalde Mario Suárez, tiene como fin precautelar los intereses de los vecinos de la capital.
“Nosotros no podemos seguir como en anteriores gestiones, socapando o haciéndonos de la vista gorda, dejando pasar por alto cosas que están mal hechas, tenemos que ser responsables con el pueblo y fiscalizar lo que está mal y van en contra de la norma”, señaló Alejandro Paz, concejal del MAS.
Por su parte, los demás concejales mostraron su preocupación por la falta de socialización del POA de la presente gestión con los sectores sociales y juntas vecinales, incumpliendo, de esta manera, con el control social.
El concejal Lino Mamani, justificó el rechazo de la bancada del MAS, “Este concejo no puede ser cómplice de esta forma de manejo del dinero de los trinitarios, como la construcción del “Cambódromo”, de la doble vía Panamericana, de la terminal de buses y de la plaza Nueva Trinidad, que están en el reformulado que asciende a más de 5 millones de bolivianos”.
En el reformulado se tiene presupuestado un monto de 9.5 millones de bolivianos para pagar a las empresas y micro empresas que ejecutan proyectos en la ciudad.
“El gobierno central y el departamental, están trabajando en las calles y barrios de Trinidad, apoyando obras y proyectos que deberían ser impulsados por la alcaldía en beneficio de los vecinos”, acotó la concejala Magdalena Franco.
A un año de la gestión del Alcalde Suárez, aún no se terminan las megaobras que están retrasadas en su avance y culminación, causando gran perjuicio a los habitantes de Trinidad.