top of page

ETI’s continúan apoyando a vecinos de Trinidad

  • Redacción central
  • 9 may 2016
  • 2 Min. de lectura

En el marco de ejecución del Proyecto Gubernamental de las “Escuelas Técnicas Itinerantes”, promovidas por la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), en coordinación con el Politécnico de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y el apoyo del Ministerio de la Presidencia y la Gobernación del Beni, se clausuró el segundo ciclo de los cursos de gastronomía, computación y repostería, dirigido a los vecinos de barrio Villa Conchita del municipio de Trinidad.

Dentro del cronograma elaborado por la ADEMAF conjuntamente los dirigentes de los barrios beneficiados, se inician las clases en la zona Plataforma y en pocos días más en los barrios El Triunfo y Nuevo Amanecer, de igual forma también están contemplados dentro de dicho cronograma los barrios Pailón, San Antonio, San José, Bello Horizonte, Villa Mildred, Las Palmas y Meralysa, de igual forma las ETI’s estarán presentes en el área rural y en municipios de las provincias Iténez y Mamoré a solicitud de sus autoridades ediles, sin olvidar que en los municipios de Guayaramerín y Riberalta de igual forma están ejecutando este proyecto en distintos barrios.

De acuerdo al informe proporcionado por la técnico de la ADEMAF Beni, Libertad Aguilera, en el barrio Villa Conchita se llegó a beneficiar a 120 personas entre niños, jóvenes y adultos de ambos barrios, 60 de los cuales se graduaron de los cursos de computación, 30 de gastronomía y 30 de repostería, y recibieron sus respectivos certificados de participación refrendados por el director nacional ejecutivo de la ADEMAF, Gral. Edwin de la Fuente y por el director del Politécnico de la EMI, Cnel. Edwin Suaznabar, certificados que cuentan con el aval del Ministerio de Educación.

Este acto contó con la presencia de la Secretaria General de la Gobernación, Ingrid Zabala, en representación de la Gobernación y la Corregidora de Trinidad y la provincia Cercado, Yanine Bravo, entre otras autoridades políticas y militares, directores de instituciones estatales, dirigencia y vecinos de la zona de Villa Conchita.

En la oportunidad, la dirigente del barrio beneficiado, Marina Espíndola, agradeció al Presidente Evo Morales, “Por llevar educación a los barrios más necesitados ya que por diversos motivos los vecinos a veces no han tenido la oportunidad de ingresar a una universidad o a algún instituto, y lo importante es que la educación ingresa directamente a nuestras zonas gracias a los tracto camiones debidamente equipados con todo lo necesario para los cursos tanto de computación, gastronomía y repostería”.

De igual forma agradeció a la ADEMAF por tomar en cuenta a su barrio, así como también a los dicentes de la EMI por el tiempo y dedicación que brindan enseñándoles de forma personalizada, agradeciendo también al Ministerio de la Presidencia que financia este proyecto con el apoyo decidido del Gobernador Alex Ferrier, proyecto que permite que los vecinos se capaciten en algunas ramas técnicas para poder luego desempeñarse en los mismos y tener una fuente de trabajo para un mejor ingreso económico para sus familias.

bottom of page