La Cumbre Ganadera fortalecerá la producción pecuaria en Beni
- Redacción central
- 2 may 2016
- 2 Min. de lectura

Este mes, se realizarán la “Cumbre Ganadera del Beni” y la “Cumbre de Marbán”, que están programadas por la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), con el objetivo de viabilizar el desarrollo del departamento, recogiendo insumos para elaborar el Plan de Desarrollo Territorial (PDT), en función a la “Agenda 2025” del Gobierno Nacional, informó el presidente de la ALD, Carlos Ernesto Navia.
Manifestó que en primera instancia, tienen programada la “Cumbre Ganadera del Beni”, que se desarrollará los días jueves 5 y viernes 6 de mayo, en el municipio de Santa Ana del Yacuma, cuyo objetivo central es obtener lineamientos estratégicos para transformar y superar los problemas estructurales del sector ganadero en cada una de las provincias del departamento.
“Lo que estamos buscando es ver qué vamos hacer en los próximos cinco años, como departamento recogiendo insumos de los mismos actores desde la zona, pues necesitamos entre todas las autoridades nacionales, departamentales, regionales y los productores, definir un lineamiento para transformar, modernizar, democratizar y aumentar los rendimientos de la actividad ganadera”, explicó Navia, a tiempo de asegurar que las determinaciones que se tomen en la Cumbre Ganadera, serán insertados en el Plan Departamental de Desarrollo que está elaborando la Gobernación del Beni.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico de la ALD, la Asambleísta Elena Ríos, explicó que todas las instituciones del Estado, sectores productivos y Sociales que tengan que ver con la ganadería están convocadas a participar de la Cumbre, “Tenemos todo preparado y lo más importante la participación de los actores que tienen que ver con la ganadería en el Beni, como la Federación de Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI), sus asociaciones de productores de carne y leche, organizaciones sociales, indígenas, campesinas, empresas privadas, entidades financieras, Universidad y otras”.
Indicó que están convocadas las entidades estatales como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad (SENASAG), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), el Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG) y el Ministerio de Economía, entre otras.
El presidente de la Federación de Ganaderos de Beni y Pando FEGABENI, destacó la realización del evento que aseguró contará con la participación activa de los ganaderos, “La Federación de Ganaderos y sus asociaciones, estamos yendo con propuestas para fortalecer el sector ganadero en el departamento y el gobierno nos tiene que dar algunas soluciones para el sector productivo, nos tienen que liberar algunas trabas, para que sigamos produciendo en mayor cantidad”, señaló Abdón Nacif.
La Asambleísta Ríos, adelantó que durante la Cumbre Ganadera tienen planificado organizar dos ferias, una donde participarán todas las instituciones del Estado, brindarán atenciones en salud, servicios e información a los ciudadanos ‘movimas’ y la otra que será una feria artesanal ganadera para promocionar al sector productivo, además de empresas que ofrecen servicios a los productores ganaderos.
Cabe destacar que la segunda cumbre, que se la ha denominado “La Cumbre de Marbán”, está programada para los días viernes 20 y sábado 21 de mayo del presente año, en Puente San Pablo, comunidad perteneciente al municipio de San Andrés.