Corregidores presentaron proyectos sostenibles al MDRyT
- Redacción central
- 2 may 2016
- 2 Min. de lectura
Los corregidores de todo el departamento se reunión con el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Dr. César Hugo Cocarico Yana, donde presentaron proyectos para ser implementados en todos los corregimientos del Beni.
Yanine Bravo Pereira, corregidora de la provincia Cercado, a su turno, explicó que el Programa Piloto que se viene desarrollando en la ciudad de Trinidad, es el mejor para demostrar la capacidad de los corregimientos de ejecutar proyectos.
El Proyecto Piloto de Agricultura y Piscicultura, situado en el Distrito “8” del municipio de Trinidad, espera producir hasta 40 toneladas de alimentos al año, está situado en 10 hectáreas y posee campos de plantaciones de hortalizas y de otros similares, además de seis lagunas artificiales para la explotación piscícola con diversas especies.
El proyecto estima producir pescados como el pacú, el tambaquí y surubí en los estanques que sirven para cultivar 1.400 alevinos por cada una. Según la corregidora e impulsora del proyecto, Yanine Bravo Pereira, actualmente, en los viveros y pozas piscícolas trabajan 89 personas, de estas, solamente 20 son varones y el resto, es decir, la gran mayoría, son mujeres, que reciben un salario de 1.600 bolivianos con recursos provenientes del Plan Patujú, que es una política de Estado destinada a desarrollar proyectos productivos para cambiar la matriz de producción del departamento del Beni.
“El apoyo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras es clave para sacarnos del atraso en el que nos dejaron anteriores autoridades y de esta manera implementar la política del hermano Presidente Evo Morales, para tener un desarrollo en el departamento”, manifestó Bravo Pereira.
Este proyecto, también ofrece capacitación técnica a personas que no tuvieron la suerte de estudiar una carrera profesional o técnica, brindando seguridad alimentaria y sobre todo asegurar que la inversión que haga un corregimiento, sea para una re inversión y pueda brindar una estabilidad económica y familiar a los benianos y benianas del departamento.
El Ministro Cocarico escuchó atentamente la presentación de los proyectos, por los técnicos del corregimiento y le parecieron muy interesantes, manifestando que el trabajo coordinado entre las autoridades del departamento es muy importante.
“La coordinación entre las autoridades, es la clave para que el Beni pueda salir adelante, si no existe coordinación entre alcaldes, sub gobernadores y las direcciones que representan al gobernador, yo creo que estaremos haciendo todo tipo de proyectos que no tengan proyección a un crecimiento departamental y una estabilidad económica”, finalizó la Corregidora de la provincia Cercado.