Escuelas Técnicas Itinerantes capacitan y certifican en barrios trinitarios
- Redacción central
- 25 abr 2016
- 2 Min. de lectura

90 fueron las personas beneficiadas en el barrio Arroyo Chico de Trinidad, quienes recibieron Certificados de Participación.
El director interino de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), regional Beni, Enrique Bruckner, realizó la entrega de Certificados de Participación a los 90 alumnos del barrio Arroyo Chico del Distrito Vecinal No. 2, que se beneficiaron de los cursos gratuitos de gastronomía, computación y repostería.
Dichos cursos fueron dictados a través de las Escuelas Técnicas Itinerantes (ETI), promovidas por la ADEMAF con el apoyo del Ministerio de la Presidencia, la Gobernación del Beni y el Politécnico de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI). Certificados refrendados por la EMI y la ADEMAF con el aval del Ministerio de Educación.
Del mismo modo se inauguró el segundo ciclo de los cursos de computación, gastronomía y pastelería en los barrios 13 de Abril y Villa Conchita del municipio de Trinidad, los mismos que tendrán una duración de 14 días y al finalizar los alumnos recibirán Certificados de Capacitación.
A tiempo de inaugurar los cursos en la zona 13 de Abril, el director interino de la ADEMAF Beni, Enrique Bruckner manifestó que la ejecución de este proyecto es un esfuerzo por Bolivia gracias a la voluntad del presidente Evo Morales pensando siempre en las clases más desprotegidas del país y en esta oportunidad del departamento del Beni, beneficiando a la ciudadanía con este importante proyecto de capacitación para mejorar la calidad de vida de los vecinos, tanto del área urbana y rural, como también de las zonas fronterizas.
Señaló que la gestión 2015, las Escuelas Técnicas Itinerantes lograron graduar a 2,292 personas tanto del área urbana como rural de los municipios de Trinidad, Guayaramerín y Riberalta además de capacitar en las comunidades por donde pasa la Ruta Turística del río Apere, que es otro importante proyecto gubernamental que está en plena ejecución.
Indicó que en días pasados clausuraron estos mismos cursos en el barrio Arroyo Chico del Distrito No. 2 de Trinidad donde se beneficiaron 90 personas, así como también se clausuraron los mencionados cursos en el Regimiento de Infantería “Lino Echeverría”, dependiente de la Sexta División del Ejercito donde se beneficiaron los jóvenes que están prestando su servicio militar en esta guarnición militar además de personal administrativo de la misma.
Manifestó que este nuevo ciclo en los barrios 13 de Abril y Villa Conchita beneficiará a 120 alumnos de cada barrio, entre niños, jóvenes y adultos de ambos sexos, quienes recibirán la capacitación durante 14 días por parte del plantel docente del Politécnico de la EMI, conformado por Yesenia Gómez y Angélica Vaca como docentes de Gastronomía, Luis Alberto Tarqui como docente de Computación, además de Alejandra Melgar y Jesús Chávez como docentes de Pastelería, el ultimo mencionado fue alumno de la ETI la gestión pasada y hoy ya está ejerciendo como docente gracias al título técnico que recibió en el área de Pastelería y Repostería, título que al igual que los demás alumnos graduados de la ETI el 2015, les permite acceder a un trabajo o instalar su propio negocio en el tema gastronómico, mejorando su calidad de vida y abriéndole las puertas a oportunidades de trabajo.