ENTEL amplia cobertura de Fibra Óptica en todo el departamento
- Redacción central
- 25 abr 2016
- 2 Min. de lectura

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental, recibió un informe detallado de autoridades de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), sobre la instalación de Fibra Óptica en diferentes poblaciones del Beni.
La gerente regional de la empresa nacionalizada ENTEL, Fernanda Moreno, indicó que durante la gestión 2015, el servicio satelital contaba con una cobertura del 70%, mismo que se encontraba saturado, por lo que decidieron elaborar proyectos de Fibra Óptica, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la población beniana en telefonía móvil, Internet y televisión satelital.
“Ahora ya podemos afirmar que tenemos una parte de la Fibra Óptica instalada y en funcionamiento en las provincias Vaca Díez y Ballivián”, aseguró ante el pleno del Órgano Legislativo.
Moreno aclaró que, hasta fin de año concluirán con los trabajos de instalación en las provincias Ballivián, Vaca Díez, Yacuma y Mamoré, para posteriormente implementar en San Ramón, San Joaquín, Magdalena y Santa Ana del Yacuma.
El objetivo de ampliar la red a nivel nacional y departamental, es el de proveer a los usuarios servicios de calidad con tecnología de punta, a precios altamente competitivos y mediante conexiones directas de fibra óptica a domicilios y empresas.
Por su parte, Gustavo Ferrufino, encargado de Expansión de la Fibra Óptica, señaló que el departamento del Beni, contará en la presente gestión con 2.050 kilómetros de Fibra Óptica instalada.
El primer proyecto comprende La Paz – Caranavi – Trinidad, con una extensión de 520 kilómetros de fibra óptica, con una inversión de más de 17 millones de dólares, el cual está concluido.
El segundo proyecto abarca las poblaciones de Yucumo – Rurrenabaque – Riberalta – Cobija, con 1.200 kilómetros de fibra óptica, que también está concluido.
El proyecto Fibra Óptica Beni Norte, comprende los municipios de Trinidad – San Ramón – San Joaquín – Magdalena, con 400 kilómetros, con una inversión de 9 millones de dólares, y San Ignacio de Moxos - El Perú Río Apere – Desengaño – Santa Ana del Yacuma, con cerca de 200 kilómetros de Fibra Óptica.
La fibra óptica es el medio de transmisión por excelencia, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas y se utiliza ampliamente en telecomunicaciones, ya que permite enviar gran cantidad de datos a largas distancias, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional.
OPINIONES
Carlos Navia, Presidente ALD
“Estas son noticias valiosas para el departamento del Beni, porque ahora conocemos como se está encarando el tema de las telecomunicaciones en el departamento”.
Mirian Arminda Jiménez, Provincia Iténez
“Vamos a enviar las nóminas de las comunidades de la provincia Iténez que no cuentan con el servicio de telecomunicaciones para que sean tomadas en cuenta por ENTEL”.
Yáskara Moreno Flores, Marbán
“Como provincia Marbán nos sentimos satisfechos con el servicio que presta ENTEL, porque tiene una gran cobertura en la mayoría de las comunidades”.