Súper Radio, pionera en FM celebra 31 años de servicio en Trinidad
- Redacción Central
- 18 abr 2016
- 3 Min. de lectura

En el año 1985, Walter Palomino Peñaranda, conocido hombre de Radio, quien había llegado de Cochabamba para consolidar el trabajo de las Radio Emisoras Trópico y Radio Estación el Dorado (en onda corta y media) instala un transmisor experimental en la ciudad de Trinidad, equipo pequeño que transmitía por algunas horas música seleccionada, con un alcance de más o menos unas 3 o 4 cuadras a la redonda, cuyo improvisado estudio estaba ubicado sobre la Avenida del Mar esquina 18 de Noviembre, bajo el nombre de Radio Metropolitana (en modo experimental).
El mismo año, 1985, Walter Palomino se contacta con Luis Fuentes Celis, joven empresario que recién había llegado a esta ciudad proveniente de Santa Cruz de la Sierra, quien en ese entonces fungía como gerente de la agencia regional de la cerveza Corona Ducal, es ahí donde entablan amistad por motivos comerciales, la misma que culmina con la creación de la primera radio en Frecuencia Modulada que funcionaría en la ciudad de Trinidad, gracias a la sociedad consolidada entre Luis Fuentes como socio capitalista y el Walter Palomino como socio industrial y operativo, semanas después junto a Inot Fernández, pasan a conformar la Empresa de Comunicación Radial en Frecuencia Modulada “Súper F.M. SRL”.
El 18 de abril de 1985 se instala la emisora con un equipo de 100 watts que fue adquirido en la ciudad de Cochabamba, perteneciente en ese entonces a Willams Block, otro conocido hombre de radio de la ciudad del Valle, además de adquirir al mismo tiempo los demás equipos alternos para el funcionamiento de la radio, consistentes en consolas, grabadoras, toca discos, micrófonos, etc.
El mismo 18 de abril de l985 a las 18:30 p.m., salió al éter o al aire la primera Radio en Frecuencia Modulada existente, tanto en la ciudad de Trinidad como en todo el departamento del Beni, siendo una inauguración oficial que contó con la presencia de importantes hombres de negocios de aquel entonces.
Los primeros locutores de la bautizada “Radio Súper F.M. SRL”, fueron Walter Palomino y Luis Fuentes, quienes también se hacían cargo de los controles, quienes coinciden en recordar ese momento importante fueron ellos mismos quienes producían programas musicales y de entretenimiento en los primeros meses de funcionalidad de este medio de comunicación social, cuyo horario de transmisión era de 7 de la mañana a 11 de la noche de lunes a domingo, época donde esta radioemisora transmitía en frecuencia 99 y sus estudios estaban ubicados en calle 9 de Abril esquina Bolívar, domicilio de la señora Gladys Ferrier.
El 18 de marzo de 2016 la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (ASBORA), entregó medallas y reconocimientos al aporte y a la trayectoria a la radiodifusión en Bolivia, a las emisoras más destacadas de los 9 departamentos del país, en el Beni, la única en recibir dicho reconocimiento fue la “Súper Radio FM 101.5”, en el mismo acto se reconoció también a verdaderos íconos de la radiodifusión, entre ellos al radialista Walter Palomino Peñaranda que, con más de 50 años de trayectoria, sigue vigente como locutor en la “Súper FM 101.5”, de la cual también es su Director, los reconocimientos dirigidos a esta radio en el acto organizado por la ASBORA los recibió la periodista Liliana Fuentes Fernández, de manos del presidente de la ASBORA, el periodista deportivo Alfonso "Toto" Arévalo, en un acto efectuado en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz.
Muchos radialistas han pasado por esta radio que hoy celebra sus 31 años de vigencia en la ciudad de Trinidad, con el orgullo de ser la pionera en Frecuencia Modulada, entre ellos Camilo Bianchi, Roberto Pessoa, Liliana Fuentes, Claudia Rufino, Karina Callaú, Liz Rodríguez, Enrique ”Kike” Romero y Jhon Yana entre otros.