Asamblea y Gobernación promueven la Ley de la Juventud
- Redacción Central
- 18 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Una Ley Departamental de la Juventud, es el objetivo inmediato de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y la Gobernación de Beni, para promover el desarrollo de la calidad humana y socioeconómica de este grupo generacional, considerado como relegado por anteriores administraciones.
La iniciativa legislativa corresponde a la asambleísta Claribel Sandóval, representante de la provincia Vaca Díez, quien en su condición de presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano de la ALD, emprendió la socialización del Proyecto de Ley, en coordinación con la Gobernación del Beni.
“Es un trabajo muy importante, lo hemos desarrollado en Vaca Díez, Ballivián y ahora estamos en Trinidad, con la finalidad de recoger la impresión y las iniciativas de todos los jóvenes para insertarlas en el proyecto de Ley”, sostuvo durante la socialización, la asambleísta Sandóval.
Explicó que la norma, en proceso de debate, pretende atender una de las necesidades centrales expresadas por los jóvenes, que todas sus iniciativas encuentren la atención de las autoridades y sean parte de la planificación y el desarrollo del Departamento en cada una de sus regiones.
“Los jóvenes tienen muchas y buenas iniciativas, su condición por la edad los hace activos, emprendedores; sin embargo, esas iniciativas quedan muchas veces en ideas, porque no tienen la forma de hacerlo realidad, no existen los canales directos que comprometa la acción de las instituciones”, comentó Claribel Sandóval.
Consciente de ello, dijo que todo emprendimiento se hace con recursos, humanos y económicos, por ello, es que uno de los pilares centrales de la propuesta de ley, es la inclusión del sector de juventudes en los planes de desarrollo y el presupuesto departamental.
“Queremos que nuestros jóvenes tengan oportunidades reales de acceso a su profesionalización, al trabajo, al deporte, a la salud y que esas oportunidades lleguen a las provincias. Queremos que tengan acceso a una vida digna y que de acá también logremos beneficios reales del paradigma del vivir bien”, enfatizó la asambleísta.
Sistema Departamental de la Juventud funcionará con apoyo estatal
El primer artículo del proyecto de Ley, indica que se tiene por objeto “establecer los derechos, garantías, deberes y obligaciones de las y los jóvenes del departamento del Beni, el Sistema Departamental de la Juventud e instancias de representación, participación y deliberación juvenil, los lineamientos estratégicos de las políticas públicas departamentales y los mecanismos para su financiación e implementación a nivel departamental.
La ley, creará un Sistema Departamental de la Juventud, compuesto por: El Congreso Departamental de la Juventud, el Consejo Departamental de la Juventud y la Dirección Departamental de la Juventud.
El funcionamiento de las instancias que conforman el Sistema Departamental de la Juventud y la ejecución de las políticas, programas y proyectos emergentes del Plan Departamental de la Juventud, serán financiados con recursos económicos de:
El Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, debidamente aprobados en su Plan Operativo Anual (POA) y presupuesto institucional a partir de la gestión 2017.
El Fondo de Desarrollo Productivo Solidario Departamental, resultantes de las recaudaciones por concepto de regalías y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).