top of page

ADEMAF clausuró cursos técnicos itinerantes en barrio Arroyo Chico

  • Redacción Central
  • 18 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Con el apoyo del Ministerio de la Presidencia, la Gobernación y la Escuela Militar de Ingeniería, La Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas Regional Beni, realizó el acto de clausura de los cursos de Gastronomía, Computación y Pastelería que dictaron docentes de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), en el barrio Arroyo Chico del Distrito No. 2 del municipio de Trinidad beneficiando a 90 personas vecinos del lugar, gracias a la ejecución del proyecto gubernamental de las Escuelas Técnicas Itinerantes para el Desarrollo (ETI).

El acto contó con la presencia del Secretario Departamental de Justicia Alejandro Yuja en representación de la Gobernación del Beni, la Corregidora de Trinidad y la provincia Cercado, Yanine Bravo, el Tcnl. Orlando Ledezma en representación de la Fuerza Binacional de Ingeniería Social Bolivia – Venezuela, la dirigencia del barrio beneficiado a la cabeza de María Loreto Roca, representantes de organizaciones sociales y vecinos del barrio Arroyo Chico.

En la oportunidad el director interino de la ADEMAF Beni, Enrique Bruckner manifestó su agradecimiento con el presidente Evo Morales por ese deseo y ganas de poder ayudar siempre a la gente más necesitadas, “Es de ahí de donde nace este proyecto por iniciativa del Ministro de la Presidencia, proyecto que al momento es ejecutado por la ADEMAF a la cabeza de su director nacional ejecutivo Gral. Edwin de la Fuente, proyecto que ya está dando sus frutos en todo el departamento gracias a su ejecución desde el año 2015”.

Señaló que la anterior gestión 2015, este proyecto logró beneficiar a 2,292 personas entre niños, jóvenes y adultos de ambos sexos tanto en la ciudad de Trinidad, como en los municipios de Riberalta y Guayaramerín, así como también en las comunidades que conforman la Ruta Turística del Rio Apere.

“Hoy queremos romper ese reto, nuestras metas son más ambiciosas y queremos llegar a más destinos, porque este proyecto tiene que surcar especialmente nuestras fronteras, que es donde está la gente más necesitada, llevando así todos los beneficios que otorga el Estado nacional a todos los rincones del departamento y la ADEMAF tiene la importante misión de trabajar por los más necesitados”, dijo.

Por su parte, la Corregidora de Trinidad y la provincia Cercado, Yanine Bravo, demostró su gran satisfacción de poder ser parte de este tipo de actividades que implican el poder ayudar a la superación de mujeres y hombres que quizás no tuvieron su momento de poder capacitarse en un instituto técnico o en una Universidad, por eso es que el gobierno nacional a través del Ministerio de la Presidencia y de la ADEMAF, en esta oportunidad está capacitando de forma gratis junto al Politécnico de la Escuela Militar de Ingeniería en las aéreas de gastronomía, computación y repostería, llegando con este tipo de ayuda a cada uno de los rincones del Beni creando el bienestar de sus ciudadanos y aportando a la productividad para que sea una fuente de trabajo y un ingreso económico para las familias de los beneficiarios.

Comentários


bottom of page