top of page

“Declaración de Guayaramerín” sella la Unidad Amazónica de la Provincia Vaca Diez

  • Redacción Central
  • 18 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Con el propósito de impulsar un desarrollo conjunto y alcanzar el bienestar de la población de ambos municipios en torno fines comunes como es la otorgación de recursos y representación departamental tomando en cuenta índices de pobreza, extensión territorial y población, el pasado jueves 14 de abril, se firmó la “Declaración de Guayaramerín”, pacto social que entre otros aspectos proclama la unidad amazónica de la provincia Vaca Diez.

La declaración fue firmada en el Concejo Municipal de Guayaramerín en presencia de sectores sociales, concejales y la Alcaldesa de este municipio, previa recepción de una caravana que partió desde Riberalta, encabezada por el Sub Gobernador Huanger Ávila, el Presidente del Concejo Municipal, Concejales, Comité Cívico Regional, Trabajadores en Salud, Fejuve y otros sectores que recorrieron los 85 Kilómetros que separan ambas ciudades.

La caravana, símbolo de la voluntad de hermandad entre Guayaramerín y Riberalta, partió de la capital de la provincia Vaca Diez al promediar las dos de la tarde y fue recibida con aplausos en las puertas del Concejo Municipal de la ciudad fronteriza por la Alcaldesa Helen Gorayeb, concejales y representantes cívicos, portando las banderas de ambos municipios.

Posteriormente se realizó una retrospección histórica destinada a rescatar no sólo el aporte económico de la provincia Vaca Diez a todo el departamento y el contexto nacional sino también la forma como de manera progresiva fue marginada hasta ser absorbida por lo que denominaron el centralismo de la actual capital beniana.

La “Declaración de Guayaramerín”, en sus partes sobresalientes señala:

“El pueblo de la provincia Vaca Diez deseando dar un estado de derecho a nuestras sinceras, intimas, relaciones, resueltos a colaborar en conjunto para el mejor logro de estos fines hemos decidido formalizar el pacto de unidad de la provincia Vaca Diez”.

“Las autoridades políticas, administrativas, cívicas, religiosas, instituciones y representaciones diversas entre otras y la sociedad civil organizada de Guayaramerín y Riberalta firmal la unánime decisión de hermanarse aún más en un pacto de unidad social amazónica de la provincia Vaca Diez, para el progreso desarrollo y bienestar”.

“Como ciudades y pueblos hermanos, se comprometen libre y espontáneamente a colaborar y trabajar unidos por el desarrollo social, cultural, espiritual y material de la provincia Vaca Diez, fortaleciendo las relaciones de ambos municipios”.

“Para optimizar y operativizar las voluntades de estos municipios se crea la Coordinadora de Defensa de la provincia Vaca Diez, como espacio de reivindicación, justicia social, reflexión, investigación y coordinación de esfuerzos para el logro de nuestros objetivos”.

“Las actuaciones se realizaran en torno a las relaciones sociales, culturales, económicas, deportivas, turísticas interprovinciales, internacional, de defensa de los intereses de la provincia Vaca Diez en áreas como salud, educación, tecnología, transporte, seguridad ciudadana, energía, servicios básicos”.

“Son reconocidos como promotores de este pacto de unidad todas las autoridades firmantes, políticas, administrativas, cívicas, religiosas e instituciones y representaciones diversas de la sociedad civil de la provincia Vaca Diez”.

“Se procurara la puesta en práctica de actividades que fundamenten las relaciones de ciudades hermanas , el desarrollo integral de la provincia Vaca Diez y la directa participación de sus municipios proponiendo programas que garanticen la protección de la familia, entidades, organizaciones y otros para el cumplimiento de los compromisos adquiridos”.

“Iniciar el proceso de descentralización administrativa, económica, financiera de las diferentes instituciones del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, en reconocimiento a la gran concentración poblacional de la provincia Vaca Diez”

“Encontrar soluciones estructurales a las diferentes problemáticas que aquejan a la población, mismas que hasta la fecha no han podido ser atendidas por el sistema y la estructura centralista departamental”

Este “Pacto de Unidad”, deberá ser homologado por los concejos municipales de los municipios de Riberalta y Guayaramerín para que sea reconocido por las instituciones y autoridades que deberán generar los espacios para su difusión y socialización con la población en su conjunto.


 
 
 
bottom of page