Evo entrega maquinaria para municipios pandinos
- pridecompridecom
- 25 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Hoy en su visita a la capital pandina el primer mandatario del Estado Plurinacional realizó la entrega de 14 tractores orugas con desembolso del nuevo fondo indígena, que beneficiaran a los municipios pandinos y que son destinado para apoyo agropecuarios, favoreciendo a 3.144 familias, con el mejoramiento de caminos para potenciar la producción de arroz, maíz, frejol, café y cacao, entre otros cultivos que abastecen el mercado interno.
Previa entrega de estas maquinarias la autoridad nacional realizo un análisis del crecimiento en la economía y con mucho optimismo manifestó que para esta gestión habrá grandes cambios de crecimientos en la economía, y que la liberación económica está garantizada para bien del estado boliviano.
“En reuniones debatimos bastante, ¿con este nuevo fondo indígena haber que podemos dotar para ampliar la parte productiva especialmente? Entonces los dirigentes nacionales me plantearon en los departamentos amazónicos, tractores orugas para desmonte. Y felizmente ya se adquirieron 14 de estas maquinarias para apoyar al sector agropecuario” manifestó el mandatario boliviano.

Los tractores oruga tienen la característica de ser pesados, tienen un cinturón flexible con un conjunto de eslabones modulares unidos, que permiten un desplazamiento estable en terrenos irregulares y escabrosos. Permitiendo así que el tractor pueda recorrer una variedad de suelos sin hundirse.
También anuncio que para esta gestión nuevamente se ingresara al departamento de pando con el Nuevo Fondo Indígena y que se tiene destinado 4 millones de bolivianos por municipios, de la misma forma hizo conocer que se tiene 3 millones de bolivianos para el proyecto mi agua para seguir apoyando a las familias pandinas.
La maquinaria fue adquirida con 28.610.000 bolivianos, financiados por el Gobierno Nacional a través del Fondo de Desarrollo Indígena, de la misma manera el Primer Mandatario otorga insumos para la producción de arroz, maíz, frejol, café y cacao a favor de las comunidades de los distintos municipios, con un desembolso de 52.743.779,00 bolivianos, de los cuales (Bs. 46.565,043) son recursos del FDI y (Bs. 6.178.736) contraparte de los gobiernos municipales.
El Fondo de Desarrollo Indígena tiene el objetivo estratégico de contribuir al desarrollo sustentable del sector productivo rural, a través del financiamiento y/o ejecución de programas y proyectos de inversión productiva para los pueblos indígena originarios campesinos, interculturales y afro bolivianos, en el marco de las metas y resultados definidos en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020.
