top of page

"Toto" el jaguar pandino goza de nueva residencia

  • Redacción central
  • 30 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Después de un estudio y ante varios comentarios de disconformidad en la forma de vida y trato al que fuera icono del equipo de futbol, el Jaguar de Pando “Toto”, la Universidad Amazónica de Pando, junto al Ministerio de Medio Ambiente a través de la Dirección de Biodiversidad y la Gobernación mediante la Secretaria de Madre Tierra y Medio Ambiente, enmarcados en la Ley, decidieron trasladar al Jaguar Pandino al Parque Play Land Park en la ciudad de Santa Cruz.

La decisión fue tomada por el Rector de la Universidad ante las susceptibilidades de vecinos del sector, que al ser entrevistados afirmaron que, la situación del Jaguar era fuera de lo que estipulaba la Ley y se notaba una incomodidad, no de la excelente atención que brindo el ciudadano Alexandre Chances y su familia, sino del tamaño del sector donde habitaba, “Es así que solicitamos al Rectorado de la Universidad hacer las gestiones para que pueda estar en un mejor lugar, en un Centro Especializado donde pueda desenvolverse libremente y no en un lugar de cemento que está lejos de la vida silvestre a la que está acostumbrado, como pandinos agradecemos a la Familia Chances por el excelente cuidado y trato que dan al felino, pero él debe ser criado en un ambiente más grande” asevero un vecino.

Toto, estuvo viviendo desde hace 4 años, hasta el viernes 27 de mayo por la mañana –cuando fue trasladado- en unos ambientes detrás del Rectorado de la UAP, situado a media cuadra de la Plaza Central German Busch,

La “Ley Para la Defensa de los Animales” Nº 700 de Junio de 2015, promulgada por el Presidente Evo, establece el marco normativo para la defensa de los animales, de donde se destaca la penalización de hasta 5 años de cárcel a quienes vayan en contra de la conservación de la naturaleza y de los recursos naturales ya que es de cumplimiento obligatorio, en especial con animales en peligro de extinción como es el caso de “Toto”, debido a su hábitat natural y las condiciones en las que vivía.

Ante el procedimiento legal, Boliviana de Aviación BOA fue la aerolínea que traslado a “Toto” a su nuevo hogar en la ciudad de Santa Cruz, donde se prevé que profesionales capacitados en el área, lleven a cabo trabajos de cuidado y protección con esta especie de Jaguar catalogada en peligro de extinción.

Toto vive en Santa Cruz en una extensión de 120º metros cuadrados, la inversión del empresario privado para el hábitat de Toto fue de 90 mil dólares mismos que fueron en calidad de donación para el Jaguar. Hay monos, loros y animales silvestres que comparten el mismo escenario natural.

Lo residentes de Pando en Santa Cruz afirmaron ser los fieles guardianes de su seguridad y estabilidad y social ante los cambios que experimenta el animal, afirmaron que estarán constantemente visitándolo para ver si está o no bien tratado y cumpliendo con su régimen alimenticio. Al ser considerado un icono en el Departamento Pando.

Con lágrimas en los ojos, ciudadanos en Cobija despidieron a quien fue, es y será por siempre el icono del futbol amazónico, el Jaguar Pandino “Toto”.

bottom of page