Gobierno transfiere maquinaria para la implementación de una planta textilera
- pridecompridecom
- 10 jun 2018
- 4 Min. de lectura

Entre los equipos están maquinaria recta, overlock, tapacostua, ojalera, codera, atracadora y cortadora vertical, con una inversión que alcanza a Bs 1.1 millones.
El gobierno nacional, por medio de Insumos Bolivia y dando cumplimiento al Programa de Desarrollo Productivo de la Amazonía, realizó la transferencia de maquinaria a la Gobernación de Beni, en Riberalta para la implementación de una planta textilera en la región.
En el marco de un convenio suscrito, Insumos Bolivia, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, realizó la transferencia de maquinaria al Gobierno Departamental Autónomo de Beni, que tiene el principal objetivo de apoyar y promover emprendimientos productivos que generarán empleos y nuevas oportunidades a mujeres y madres de familia dedicadas a la zafra. Se trata de equipos con tecnología moderna, de procedencia alemana y japonesa, con sistemas automáticos de control de operaciones, con una capacidad de producción, una vez que sea puesta en marcha, de hasta 210 mil prendas por turno al año.
Entre los equipos que se entregaron está maquinaria recta, overlock, tapacostua, ojalera, codera, atracadora y cortadora vertical, con una inversión que alcanza a Bs 1.1 millones.
Las prendas que pueden ser confeccionadas son poleras de cuello redondo, tanto para hombres como para mujeres y hombres, cuello en V, blusa Rib, Blusa Lycra C/V, poleras tipo polo, parkas, camisas, pantalones, deportivo.
Esta maquinaria tiene la capacidad de elaborar prendas de altísima calidad con un acabado de primera, que le permite competir no solo a nivel nacional sino internacional.
El acto protocolar que contó con la presencia, de autoridades departamentales, municipal, militares y representantes de sectores sociales de la provincia Vaca Diez, en los ambiente del Salón Consultorial del Gobierno Municipal de Riberalta.
El Secretario General de la Gobernación Lic. Said Zeitun manifestó que el Gobierno Autónomo Departamental del Beni asume la tuición de una planta textil con la finalidad de emplear actividades productivas para región Norte amazónica a través de la Administración Departamental.
Al concretar la transferencia, el director nacional de Insumos Bolivia, Jhoshep Tapia, dijo que la entidad que dirige mantendrá su compromiso de apoyo a la Gobernación y organizaciones sociales productivas del Departamento del Beni, sin embargo hay que tener en cuenta que los emprendimientos deben ser sostenibles financieramente y deben procurar tener permanente producción, en el marco del crecimiento productivo y económico del Departamento del Beni.
“El presidente Evo Morales ha impulsado el diseño e implementación de un modelo de desarrollo productivo socio comunitario, modelo que en su implementación debe y pretende generar crecimiento, empleo, transformación, mayor producción”, subrayó.
Tapia destacó el accionar de las Autoridades Nacionales, Departamentales, Municipales y sectores sociales, porque articulan criterios para concretar iniciativas como la planta textil, emprendimiento que deberá trabajar por su auto sostenimiento.
“Insumos Bolivia está haciendo la transferencia de una unidad productiva que puede producir prendas de vestir para que estas mujeres, también hombres de esta región puedan generar trabajo y puedan generar producción”, dijo la autoridad nacional que se encargó de traspasar el taller textil a las autoridades de la Gobernación.
El Director nacional de Insumos Bolivia ponderó el trabajo coordinado entre el Gobierno nacional, Gobernación, Municipio y sectores sociales productivos.
Esta textilera tiene para aproximadamente parada un año, anteriormente las prendas producidas en esta textileras eran exportadas a Venezuela.

Se pretende que con esta maquinaria, la Gobernación, podrá dirigir la producción al mercado regional y local, por medio de escuelas productivas.
De igual manera se pretende realizar las prendas deportivas para los juegos plurinacional, indumentarias institucional, para la gobernación, subgobernación y algunas empresas privadas.
“Para nosotros es enorme satisfacción transferir una plata que va generar empleo, que va seguir siendo productiva, una planta completa que puede producir prendas de primera calidad sin ningún tipo de diferencia con prendas que puede venir de otros países” indicó Joseph Tapia Gutiérrez, Director General Insumos Bolvia.
Insumos Bolivia ha capacitado aproximadamente a 400 mujeres en esta planta, mientras estuvo operando, casi la mitad ha iniciado emprendimientos productivos ya sea en Riberalta o Guayara, confeccionando prendas. La implementación de este tipo de empresas se convierte en un efecto multiplicador de unidades productivas.
Opiniones
Marco Antonio Bartelemi, director departamental organizacional
“Este es un momento muy importante para el principio de las empresas productivas de la Gobernación, será la punta de lanza para poder desarrollar todo un emprendimiento que viene de la mano de nuestro gobernador, Alex Ferrier, y el señor presidente, Evo Morales. Ustedes bien saben que acá en Riberalta hace falta mucho los espacios de trabajo, por eso mismo nuestras autoridades han tomado la decisión de empoderar Riberalta con proyectos de desarrollo productivos”
Joseph Tapia, director general de Insumos Bolivia
“Insumos Bolivia mantiene y va mantener su compromiso para el apoyo a la Gobernación y las organizaciones sociales y productivas del departamento del Beni, para apoyar la consolidación de este tipo de emprendimientos y deben procurar tener permanente producción apoyar el crecimiento económico y productivo, los mejores augurios a la gobernación en esta administrativa que entendemos, va ser responsable, emprendedora e innovadora”
Said Zeitun, secretario general de la Gobernación
“El Gobierno Autónomo Departamental del Beni asume la tuición de una planta textil con la finalidad de emplear actividades productivas para región Norte amazónica a través de la Administración Departamental. Así mismo la Gobernación va poder desarrollar todo un emprendimiento Empresarial que viene de la mano de nuestro Gobernador Dr. Alex Ferrier Abidar y de nuestro presidente Evo Morales”
José Freddy Hassan, presidente del Consejo Municipal
“Muy contento por supuesto yo quiero y creo que todo los riberalteños estamos contento y satisfecho por tener una oportunidad más la posibilidad de tener una fuente de trabajo”
Argene Simoni Cuellar, senadora
“Significa un gran impulso para nuestro sector zafrero para que puedan sus esposas diversificar y traer trabajo y buenos ingresos para sus familias, para que estas personas puedan empezar a producir, prendas de vestir, para poder llevar al mercado, mejorar la economía de nuestras familias”
Tipo de tecnología con la que cuenta
Maquinaria overlock automática
Maquina recta mecánica 1 aguja
Máquina Tapa costura cilíndrica
Máquina Tapa costura plana
Máquina industrial botonera mecánica
Máquina industrial cortadora con tejido con accesorios
Máquina industrial corta cinta
Máquina Recta mecánica
Máquina Industrial tapa costura cilíndrica
Máquina de confección textil tipo codo
Máquina de costura recta
Máquina atracadora
Máquina de costura recta
Máquina ojaladora industrial
Máquina enconadora de hilos
Brochadora pequeña
Compresor de aire
Cortador vertical de 10”
Entradas recientes
Ver todoLa responsable y Jefe de Recaudaciones Ing. Sunem Méndez Souza del Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta señalo, que desde el mes de...